• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > «Costo de energía en Chile sigue alto a pesar de renovables: Explicación de Aguirre»
Energía

«Costo de energía en Chile sigue alto a pesar de renovables: Explicación de Aguirre»

Última Actualización: 14/03/2025 15:55
Publicado el 14/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque el costo de la energía eléctrica en Chile es elevado, pese a contar con una matriz energética basada principalmente en energías renovables, el experto Francisco Aguirre Leo advierte que se trata de una distorsión del mercado que seguirá afectando el precio de la energía.

Te puede interesar

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero
Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos
Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta
Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias

Explicación de Francisco Aguirre Leo sobre el costo elevado de la energía en Chile

Según datos del Coordinador Eléctrico Nacional, al cierre del 2024, el 68% de la generación eléctrica en Chile provino de fuentes renovables. Sin embargo, el costo de la energía eléctrica sigue siendo alto. Francisco Aguirre Leo, Director Ejecutivo de Electroconsultores, explica esta paradoja.

Normativa y cambio en los costos de transporte

En 2016 se realizó una modificación a la normativa, favoreciendo el desarrollo de energías renovables alejadas del consumo sin costo de transporte.

Francisco Aguirre Leo, Director Ejecutivo de Electroconsultores

En 2016 se introdujo la Ley 20.936 en Chile, la cual modificó la normativa y eliminó la señal económica de localización para los sistemas de transmisión. Esto favoreció el desarrollo de energías renovables alejadas del consumo sin el costo de transporte.

Antes de esta modificación, los generadores tenían en cuenta el costo de transporte al decidir la ubicación de sus proyectos de producción de electricidad. Sin embargo, después de 2016, el costo completo del transporte fue transferido a los consumidores finales, mientras que los generadores quedaron exentos de este costo.

  • El 100% del costo de transporte de la energía es asumido por los consumidores finales.
  • Se favoreció el desarrollo de tecnología solar alejada de la demanda, lo que lleva a mayores costos de operación y respaldo.

Costos sistémicos de operación especial

El cliente final asume no solo los costos de transporte, sino también los costos sistémicos de operación especial, que son definidos por el Coordinador Eléctrico Nacional.

El cliente final paga tanto los costos de transporte como los costos sistémicos de operación especial.

Francisco Aguirre Leo, Director Ejecutivo de Electroconsultores

Estos costos incluyen la operación de centrales térmicas a mínimo técnico, la partida y detención de centrales por requerimientos de seguridad, y el precio estabilizado de pequeños medios de generación, entre otros. Los costos sistémicos varían mes a mes en función de las condiciones y contingencias del sistema eléctrico.

Revertir la situación y tarifa eléctrica futura

Una solución propuesta por Francisco Aguirre Leo es reintroducir una señal económica en el sistema para que el desarrollo del transporte sea asumido parcialmente por las tecnologías que requieren mayores costos de transporte y operación.

El cliente final pagaría los costos de transporte, pero con precios de oferta que permitirían un desarrollo sistémico menos expuesto a riesgos.

Francisco Aguirre Leo, Director Ejecutivo de Electroconsultores

Si bien las fuentes de energía renovable requieren inversiones más bajas en comparación con las fuentes tradicionales, también conllevan costos de operación y complementarios más altos. Esto se debe a la necesidad de invertir en sistemas de almacenamiento de energía solar y eólica, que anteriormente eran proporcionados por las grandes centrales hidroeléctricas.

En conclusión, el costo elevado de la energía eléctrica en Chile a pesar de contar con una matriz basada en energías renovables se debe a la distorsión del mercado causada por la modificación de la normativa en 2016. Los consumidores finales asumen el costo completo del transporte y los costos sistémicos de operación especial. Para revertir esta situación, se propone reintroducir una señal económica que permita compartir los costos de transporte y operación. Sin embargo, se espera que la tarifa eléctrica siga subiendo debido a la regulación actual que permite el traspaso de estos costos al cliente final.

Etiquetas:matriz energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

25/10/2025

El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

25/10/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron

25/10/2025

Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?