• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Komatsu alista llegada de tecnología remota para palas y perforadoras al mercado minero apostando así por la seguridad
Industria Minera

Komatsu alista llegada de tecnología remota para palas y perforadoras al mercado minero apostando así por la seguridad

Última Actualización: 08/12/2021 10:04
Publicado el 08/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Komatsu alista llegada de tecnología remota para palas y perforadoras al mercado minero apostando así por la seguridad
  • La tecnología fue presentada en Las Vegas, durante el desarrollo de MINExpo 2021 y, dado los comentarios positivos que recibió, ya se prepara su aterrizaje en suelo nacional. Entre las características que destacan al equipo se encuentra su gran nivel de seguridad y su performance mucho más eficiente.

Una pala minera que se puede operar de forma remota y a cientos de kilómetros de distancia. la tecnología que está detrás de esta innovación es lo que podría llegar a Chile, tras ser presentada por Komatsu en MINExpo 2021 en Las Vegas, Estados Unidos. Tal tecnología, que permite operaciones más seguras, fue presentada durante septiembre en ese evento internacional y su llegada al territorio nacional podría concretarse incluso en el mediano plazo.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Las pruebas de esta tecnología también se están aplicando en otros equipos, como perforadoras. Gracias a esto, Komatsu ya está agilizando el tránsito de las faenas mineras de Chile a operaciones cada vez más automatizadas. Este escenario no solo permite obras con una mejor producción, con mayor control y predictibilidad, sino que también mucho más seguras para los operadores/as.

Komatsu alista llegada de tecnología remota para palas y perforadoras al mercado minero apostando así por la seguridad

“Esta es una pala remota, lo que quiere decir que es manejada por un operario/a, pero que se puede ubicar a kilómetros de distancia de la faena. Al sacar al trabajador/a de un espacio donde se mueven toneladas de material, lo que en realidad conseguimos es que la faena se convierta en una obra mucho más segura para estos trabajadores/as. Es decir, una persona podría perfectamente estar en Santiago, Antofagasta u en otra ciudad, en un espacio más seguro como una oficina, operando a distancia una pala que está moviendo toneladas de material en faenas mineras. Esta es una de las mayores ventajas de equipos remotos como este”, indicó al respecto Mark Baker, Director regional de Soporte Productos, Automatización y Sistemas de Komatsu Chile.

Para el vocero de esta compañía, además el equipo tiene otra ventaja y que apunta hacia faenas cada vez más automatizadas.

“Tal como se conoció durante la MINExpo 2021, la pala además de contar con la función de manejo remoto, es también semiautónoma, lo cual implica que algunas funciones se desarrollan de manera automática. Esto permite contar con producciones más eficientes y con una mejor performance de trabajo, dos pilares muy valorados durante su presentación. Por lo mismo, nosotros estamos trabajando ya para que esta pala pueda estar disponible en la región en el mediano plazo”, agregó Baker.

Otros equipos autónomos

Los planes de autonomía de Komatsu, de todas formas, no se detienen ahí. Desde la compañía de origen japonés también anticipan que ya están trabajando en procesos para convertir equipos aguateros en máquinas con esta tecnología.

“El control del polvo es una de las principales funciones del camión regador. Como estas suelen pasar por las mismas rutas que usan los camiones de extracción lo que facilita su automatización. Entonces, si conseguimos que estos equipos también sean autónomos, estaremos avanzando un paso más a faenas completamente automatizadas”, agrega el experto, advirtiendo que estas unidades todavía requieren de más desarrollo.

En cualquiera de los casos, cabe mencionar que Komatsu es una compañía líder en materia de autonomía, luego de convertirse en la primera en Chile y el mundo en lanzar camiones con la tecnología Autonomous Haulage System (AHS), hace más de 12 años.

Ya para 2020 estos camiones sumaban 300 unidades a nivel mundial, con miras a seguir creciendo sobre todo en Chile y Latinoamérica. De hecho, para absorber el interés de las faenas de este territorio, desde la Compañía habilitaron el Centro de Soporte de Autonomía AHS de Komatsu, para así prestar asesoría tanto a las faenas que están pensando en transitar a equipos autónomos, como también, facilitar la capacitación de personal para su control y generar una correcta interacción de equipos en las faenas que están incursionando en este tipo de camiones. Lo anterior, a través de un equipo multidisciplinario de trabajo integrado tanto por hombres como por mujeres preparadas en ámbitos vinculados a la innovación y la automatización.

Etiquetas:ChileKomatsu
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?