• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Evento “U Rock” liderado por Mininnova discute los avances de la Minería en Chile
Industria Minera

Evento “U Rock” liderado por Mininnova discute los avances de la Minería en Chile

Última Actualización: 20/06/2023 16:16
Publicado el 20/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El IV encuentro de “U Rock” se realizó en la Universidad de Santiago (USACH) y estuvo impulsado por importantes líderes de la industria minera

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Nuevamente la facultad de Ingeniería de la USACH, fue sede para que la fundación Mininnova presentara su IV evento de “U Rock”, reuniendo a representantes de los distintos estamentos del ecosistema minero. 

Evento “U Rock” liderado por Mininnova discute los avances de la Minería en Chile

La ronda de exposiciones contó con la presencia del gerente general de Compañía Minera del Pacífico, Francisco Carvajal, el exsubsecretario de minería, Iván Cheuquelaf, el gerente general de Arrigoni Ambiental, Gianfranco Arrigoni y el presidente para Sudamérica de Metso, Eduardo Nilo. 

Al respecto, Dominique Viera, presidenta de Mininnova y Vicepresidenta de Operaciones de Metaproject -holding que apoya esta iniciativa- hizo un llamado a los alumnos de ingeniería para insertarse en el campo laboral de las empresas proveedoras de la minería, teniendo mayores posibilidades de implementar procesos de innovación, crecer profesionalmente, ganando un mejor salario y trabajando vía remota. 

Rodrigo Munizaga, Director Ejecutivo – Vicepresidente de Mininnova y Fundador de Action Industrial Innovation, destacó la integración de los stands dentro del evento, la participación de las empresas y la gran cantidad de convocatoria, gestionada por las Universidades. “Este Mininnova fue especial, porque se presentó la ExpoIndustrial y he recibido el honor de ser nombrado presidente de este gran evento. La ExpoIndustrial es un evento a nivel nacional que conecta la industria con la sociedad, donde algunas instituciones y gremios apoyarán en su organización como lo son; Asiva, Corporación Municipal de Viña del Mar, Municipalidad de Viña del Mar, enfocándonos en reunir a empresas mineras y sus proveedores, empresas del área naval, industrial, manufacturera, alimentación, petróleo. El cual se va a realizar el próximo 4 de noviembre en las instalaciones de la universidad UVM de Rodelillo de Viña del Mar. En junio se realizará el lanzamiento oficial con las autoridades de la región, nacional, incluyendo el Ministerio de Minería.  

David Alaluf, director de Mininnova y gerente general de Endress + Hauser, resaltó la importancia de Mininnova como uno de los pocos espacios reales donde la academia y la industria se relacionan libremente, donde grandes empresas, experimentados profesionales, líderes en la industria y las universidades más respetadas del país, se han sumado y apoyado la iniciativa. “Para Endress+Hauser y todo su equipo, es un honor participar y respaldar a Mininnova desde su génesis. Estar acá hoy en la USACH, casa de estudios con larga tradición y reconocida excelencia, fue una excelente oportunidad para nosotros”, precisó.

El gerente general de Compañía Minera del Pacífico, Francisco Carvajal, abordó la experiencia de CMP, intercambiando opiniones de la industria, dado que mientras más se pueda conversar de la minería, más se puede conocer las virtudes y evidentemente también enfrentar los desafíos que presenta la actividad en nuestro país. 

En tanto, el presidente para Sudamérica de Metso, Eduardo Nilo, abarcó la minería del futuro sustentable como líderes globales de servicios industriales, manifestando una alegría al volver a la universidad después de tantos años e hizo un llamado a los futuros líderes de la industria a patentar el desarrollo de la tecnología, dado que el secreto de la innovación es que todos podemos serlo y anticipó el futuro del trabajo basado en un equipo globalizado con colaboradores desde cualquier parte del mundo. 

El gerente general de Arrigoni Ambiental, Gianfranco Arrigoni, explicó la integración vertical y profesionalización de las actividades frente a los desafíos futuros en la minería, energía, industria, vial, arquitectura y ambiental.

Por su parte, el exsubsecretario de minería, Iván Cheuquelaf, comentó la acción colectiva que debemos considerar para detener el cambio climático, esto es, considerando evitar los gases del efecto invernadero, apuntando a la electromovilidad como ayuda a la disminución de los gases y enfatizando que la minería es la principal industria proveedora en esta materia. Argumentó que Chile tiene el mayor potencial, pues es uno de los países líderes en producción de cobre a nivel mundial. Además, trato la mala fama de la prensa respecto a la minería, contrastándola con el desarrollo minero que nuestro país prospecta desde la perspectiva de la innovación, desarrollo profesional y creatividad. 

Cabe destacar que la actividad culminó con un networking que permitió acercar a estudiantes, líderes de la industria y profesores de la Universidad de Viña del Mar, Universidad de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad Andrés Bello y de la Universidad del Desarrollo. 

Los estudiantes presentes, se manifestaron muy entusiasmados con los eventos “U Rock” y esperan poder ayudar a difundir el espíritu de una minería colaborativa, sustentable e incluyente, desde la perspectiva de la organización como futuros embajadores de la fundación Mininnova.

Publicado por Revista Digital Minera REDIMIN 

Etiquetas:Arrigoni AmbientalASIVACompañía Minera del PacíficoDavid AlalufDominique VieraEduardo NiloFrancisco CarvajalGianfranco ArrigoniIván CheuquelafMetsoMininnovaRodrigo MunizagaUsach
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?