• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Excedentes de Codelco caen 57% hasta US$603 millones al tercer trimestre ante baja de precio del cobre
Industria Minera

Excedentes de Codelco caen 57% hasta US$603 millones al tercer trimestre ante baja de precio del cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 29/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Excedentes de Codelco caen 57% hasta US$603 millones al tercer trimestre ante baja de precio del cobre

El presidente ejecutivo de la cuprífera, Octavio Araneda, expuso que se inició un plan estratégico que busca mejorar los excedentes en US$1.000 millones por año, a partir de 2021.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Codelco informó esta mañana que durante los primeros nueve meses de 2019 generó excedentes corporativos -antes de impuestos- por US$603 millones. Los anterior, representa una caída de 57,48% respecto a lo registrado durante el mismo período del año pasado, cuando alcanzó los US$1.418 millones.

Excedentes de Codelco caen 57% hasta US$603 millones al tercer trimestre ante baja de precio del cobre

«Nuestros excedentes suman al tercer trimestre US$603 millones, que se explican por la baja en el precio del cobre, el retraso en la puesta en marcha de las fundiciones y las negociaciones colectivas», expuso el presidente Ejecutivo de la cuprífera, Octavio Araneda.

Y agregó que «el menor precio del cobre nos impactó en US$729 millones».

Entre enero y septiembre la empresa produjo un millón 120 mil toneladas de cobre fino, 80 mil toneladas menos que al tercer trimestre de 2018.

La baja en las leyes de cabeza, las lluvias de febrero, la huelga en Chuquicamata de 14 días en junio y menores niveles de tratamiento explican esta cifra, según Codelco. De todas formas, este trimestre la estatal logró mejorar la producción respecto al primer semestre en un 15%.

El ejecutivo destacó que durante el tercer trimestre se observó una mejora en la producción que repercutió en un avance de la productividad, que evolucionó desde 40,5 tmf/dot en el primer trimestre hasta las 51,7 tmf/dot en este último periodo.

En términos de Ebitda, la generación de cada operacional alcanzó los US$2.553 millones, con un margen de 29%. La variación respecto al año anterior (US$3.544 millones) obedece, dijo la compañía, al menor precio del cobre y a la menor producción por problemas operacionales.

«Tenemos que seguir mejorando, porque, aunque alcancemos las metas de producción y de costos, o aunque suba el precio del cobre, no será suficiente para asegurar el aporte de Codelco en el largo plazo», apuntó Araneda.

Plan estratégico de negocios

Por otro lado, Araneda expuso que la estatal inició el año pasado el diseño de un plan estratégico que tienen como objetivo convertir a Codelco en una compañía más productiva, rentable y sustentable.

«Tenemos metas concretas. Este plan estratégico pretende mejorar nuestros excedentes en US$ 1.000 millones por año, a partir de 2021, y en US$ 400 millones el próximo año», dijo el ejecutivo.

Esto, continuó, «se sumará a nuestro ahorro proyectado de 20%, equivalentes a US$ 8.000 millones, en el total de la cartera de inversiones que tenemos planificada hasta 2028. Estos recursos nos ayudarán a financiar nuestros proyectos y a cumplir nuestra promesa de alargar la vida de Codelco por al menos otras cinco décadas», explicó el ejecutivo.

Así, las tres principales medidas con las que se buscará generar recursos para financiar su cartera de inversiones son: «elegir los mejores proyectos para ejecutarlos a tiempo y con diseños más simples, reforzar la excelencia en las operaciones y enfocarse en un mayor desarrollo de los recursos mineras», expuso la empresa.

«La responsabilidad histórica de la principal empresa de Chile es seguir aportando recursos por varias décadas más, para mejorar las condiciones de vida de todos los chilenos y chilenas», concluyó el presidente ejecutivo.

Etiquetas:CodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?