• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas
Opinión

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Última Actualización: 08/04/2021 12:12
Publicado el 08/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Los trastornos musculoesqueléticos (TME), son una de las enfermedades laborales más comunes en Chile y el mundo, generalmente conllevan reducciones en la calidad de vida de las personas, gran número de licencias médicas, disminución de la productividad y falta de oportunidades para mujeres y trabajadores mayores, en un mundo que envejece cada día más. En Estados Unidos, los costos de estas enfermedades representan cerca del 1% del PIB. Por otra parte, en la Unión Europa aproximadamente tres de cada cinco trabajadores reportan quejas de TME. Las más comunes son el dolor de espalda y los dolores musculares en las extremidades superiores. De todos los trabajadores de la UE con un problema de salud relacionado con el trabajo, el 60% identifica los TME como su problema más grave. 

Te puede interesar

Innovación y tecnología: claves para un futuro energético sostenible y eficiente en América del Sur
Innovación y tecnología: claves para un futuro energético sostenible y eficiente en América del Sur
Planta de Chancado Secundario inicia plan piloto para el uso de exoesqueletos
ANDRITZ presenta filtro prensa de alta resistencia para relaves y concentrados de minería

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

En Estados Unidos, el índice de la compañía de seguros Liberty muestra que los costos por sobre-esfuerzos causados por fuentes externas a la persona son los costos mas elevados por accidentes laborales de este país, llegando en el año 2019 a US$ 13,11 mil millones, lo que representa el 23,65% de los costos por accidentes en los puestos de trabajo y constituye un impacto negativo para la productividad de dicha nación.

En Chile, aproximadamente el 20% de las licencias médicas que se emiten corresponden a esta dolencia, representando un costo de aproximadamente CLP 300 mil millones al año. El impacto en productividad de trabajadores que sufren de fatiga o que tienen lesiones, la calidad del trabajo que se realiza cuando las personas están cansadas, son algunos de los otros factores que aumentan el costo totol de estas enfermedades.

En nuestro país se han venido implementando diversas medidas para reducir este flagelo, como por ejemplo la reducción del peso máximo que pueden manejar los trabajadores, reduciéndolo hace unos años de 50 a 25 kilos. Pero aún existen muchas oportunidades para mejorar las condiciones, especialmente en aquellas labores que requieren realizar Manejo Manual de Cargas (MMC) de manera repetitiva.  

Te puede interesar

Más seguridad y eficiencia: Innovaciones chilenas para la minería
Más seguridad y eficiencia: Innovaciones chilenas para la minería

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Para reducir el impacto de la fatiga muscular y de los trastornos músculo esqueléticos derivados del manejo de cargas, en la mayoría de los países desarrollados se han implementado Exoesqueletos Industriales y ahora se están masificando también en Chile. 

Otra solución que se podría pensar para mitigar estas enfermedades generadas por la manipulación manual de cargas, son los cambios de lay out, Sin embargo, no siempre es posible cambiar completamente el lay-outs o instalar una automatización masiva de todos los procesos de manejo de carga, por lo que, los exoesqueletos industriales, que mantienen a la persona al centro de los procesos, se han constituido en una solución adecuada para que los trabajadores puedan desarrollar sus labores de manera más segura y saludable.

Algunas industrias han sido pioneras en el uso de Exoesqueletos Industriales. Por ejemplo la competitiva industria del automóvil ha venido incorporando estos equipos a sus líneas de proceso, pasando de usar cerca de una docena de equipos hace solo dos años, a cerca de mil Exoesqueletos en uso y o en prueba a fines del 2019 (Forbes).  En empresas como Toyota Norteamérica se ha indicado que en su caso los Exoesqueletos pueden solucionar el 34% de los problemas de los Trastornos Músculo Esqueléticos del Tren Superior y para algunas posiciones los han declarado EPPs. Un estudio de John Deere encontró resultados similares.  

El uso de Exoesqueletos en Estados Unidos, ayuda a que estos equipos además contribuyan a retener a los mejores trabajadores en aquellas funciones que son físicamente más demandantes y que de no contar con estas ayudas, esas personas dejarían dichas empresas.

Así, un número creciente de empresas en Estados Unidos, Alemania, Japón, España y Holanda y otras naciones, están usando Exoesqueletos Industriales para prevenir TME y mejorar la salud en industrias como plantas automotrices, Logística, fabricación de aviones y otras. También se prueban hoy estos equipos en otras industrias, como por ejemplo en la de cuidados médicos y hospitales, cuyos trabajadores suelen tener que levantar personas heridas o enfermas frecuentemente.

Un avance importante es un trabajo publicado por la Universidad de Iowa en E. Unidos que muestra diversas experiencias de laboratorio y de la vida real laboral que coinciden en que las personas equipadas con exoesqueletos pueden reducir la fatiga y aumentar su productividad. En este estudio se destaca por ejemplo el análisis sobre el trabajo de soldadores, a los cuales los exoesqueletos le permiten reducir significativamente la fatiga y alargar significativamente su ciclo productivo. 

En la misma dirección, en España algunas de las instituciones Mutuales de Seguridad encargadas de la seguridad laboral de los trabajadores, entre ellas Mutualia y Mutua Universal, están informando sobre el uso de los exoesqueletos para reducir los TME y mejorar así la calidad de vida de los trabajadores entre sus empresas afiliadas.

AndesLevers SpA es representante en Chile de los Exoesqueletos Industriales Gogoa Mobility Robots, los cuales ya están siendo probados en diversas empresas de alimentos, minería, logística y de otras actividades. Al mismo tiempo, se han hecho presentaciones a las Autoridades, Mutuales de Seguridad y Comités Paritarios de Seguridad, entre otros. 

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Los Exoesqueletos Industriales son una tecnología innovadora que ha llegado al sector minero de Chile para facilitar y optimizar las actividades de mantenimiento y manipulación de cargas en bodegas, así como algunas labores que desempeñan las empresas contratistas asociadas a Logística. Estos dispositivos contribuyen a la reducción de la fatiga muscular y mejoran la calidad de vida de los trabajadores que realizan manejo manual de cargas, al mismo tiempo que fomentan la inclusión de personas mayores y mujeres, aportando eficiencia a las operaciones empresariales y mejorando la productividad de sus colaboradores.

Vicente Sepúlveda
Andes Leavers

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exoesqueletos-industriales-aporte-a-la-calidad-de-vida-de-los-trabajadores-y-a-la-productividad-de-las-empresas/">Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas</a>

Etiquetas:Innovación y TecnologíaVicente Sepúlveda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Expertos internacionales revisaron depósitos de relaves de Codelco Salvador bajo estándar global

Industria Minera
09/09/2025

Presidente ejecutivo de Codelco encabeza reunión clave con comité ejecutivo de El Teniente

Industria Minera
09/09/2025

Anglo y Teck esperan aprobación de accionistas y de Canadá para su fusión, pero mantienen cautela frente a China

Industria Minera
09/09/2025

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%

Empresa
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?