• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Última Actualización: 8 de abril de 2021 12:12
Cristian Recabarren Ortiz
Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas
Compartir por WhatsApp

Los trastornos musculoesqueléticos (TME), son una de las enfermedades laborales más comunes en Chile y el mundo, generalmente conllevan reducciones en la calidad de vida de las personas, gran número de licencias médicas, disminución de la productividad y falta de oportunidades para mujeres y trabajadores mayores, en un mundo que envejece cada día más. En Estados Unidos, los costos de estas enfermedades representan cerca del 1% del PIB. Por otra parte, en la Unión Europa aproximadamente tres de cada cinco trabajadores reportan quejas de TME. Las más comunes son el dolor de espalda y los dolores musculares en las extremidades superiores. De todos los trabajadores de la UE con un problema de salud relacionado con el trabajo, el 60% identifica los TME como su problema más grave. 

Lo más leído:

Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
El Cobre Amenazado  
Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible
Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas
Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

En Estados Unidos, el índice de la compañía de seguros Liberty muestra que los costos por sobre-esfuerzos causados por fuentes externas a la persona son los costos mas elevados por accidentes laborales de este país, llegando en el año 2019 a US$ 13,11 mil millones, lo que representa el 23,65% de los costos por accidentes en los puestos de trabajo y constituye un impacto negativo para la productividad de dicha nación.

En Chile, aproximadamente el 20% de las licencias médicas que se emiten corresponden a esta dolencia, representando un costo de aproximadamente CLP 300 mil millones al año. El impacto en productividad de trabajadores que sufren de fatiga o que tienen lesiones, la calidad del trabajo que se realiza cuando las personas están cansadas, son algunos de los otros factores que aumentan el costo totol de estas enfermedades.

En nuestro país se han venido implementando diversas medidas para reducir este flagelo, como por ejemplo la reducción del peso máximo que pueden manejar los trabajadores, reduciéndolo hace unos años de 50 a 25 kilos. Pero aún existen muchas oportunidades para mejorar las condiciones, especialmente en aquellas labores que requieren realizar Manejo Manual de Cargas (MMC) de manera repetitiva.  

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas
Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Para reducir el impacto de la fatiga muscular y de los trastornos músculo esqueléticos derivados del manejo de cargas, en la mayoría de los países desarrollados se han implementado Exoesqueletos Industriales y ahora se están masificando también en Chile. 

Otra solución que se podría pensar para mitigar estas enfermedades generadas por la manipulación manual de cargas, son los cambios de lay out, Sin embargo, no siempre es posible cambiar completamente el lay-outs o instalar una automatización masiva de todos los procesos de manejo de carga, por lo que, los exoesqueletos industriales, que mantienen a la persona al centro de los procesos, se han constituido en una solución adecuada para que los trabajadores puedan desarrollar sus labores de manera más segura y saludable.

Algunas industrias han sido pioneras en el uso de Exoesqueletos Industriales. Por ejemplo la competitiva industria del automóvil ha venido incorporando estos equipos a sus líneas de proceso, pasando de usar cerca de una docena de equipos hace solo dos años, a cerca de mil Exoesqueletos en uso y o en prueba a fines del 2019 (Forbes).  En empresas como Toyota Norteamérica se ha indicado que en su caso los Exoesqueletos pueden solucionar el 34% de los problemas de los Trastornos Músculo Esqueléticos del Tren Superior y para algunas posiciones los han declarado EPPs. Un estudio de John Deere encontró resultados similares.  

El uso de Exoesqueletos en Estados Unidos, ayuda a que estos equipos además contribuyan a retener a los mejores trabajadores en aquellas funciones que son físicamente más demandantes y que de no contar con estas ayudas, esas personas dejarían dichas empresas.

Así, un número creciente de empresas en Estados Unidos, Alemania, Japón, España y Holanda y otras naciones, están usando Exoesqueletos Industriales para prevenir TME y mejorar la salud en industrias como plantas automotrices, Logística, fabricación de aviones y otras. También se prueban hoy estos equipos en otras industrias, como por ejemplo en la de cuidados médicos y hospitales, cuyos trabajadores suelen tener que levantar personas heridas o enfermas frecuentemente.

Un avance importante es un trabajo publicado por la Universidad de Iowa en E. Unidos que muestra diversas experiencias de laboratorio y de la vida real laboral que coinciden en que las personas equipadas con exoesqueletos pueden reducir la fatiga y aumentar su productividad. En este estudio se destaca por ejemplo el análisis sobre el trabajo de soldadores, a los cuales los exoesqueletos le permiten reducir significativamente la fatiga y alargar significativamente su ciclo productivo. 

En la misma dirección, en España algunas de las instituciones Mutuales de Seguridad encargadas de la seguridad laboral de los trabajadores, entre ellas Mutualia y Mutua Universal, están informando sobre el uso de los exoesqueletos para reducir los TME y mejorar así la calidad de vida de los trabajadores entre sus empresas afiliadas.

AndesLevers SpA es representante en Chile de los Exoesqueletos Industriales Gogoa Mobility Robots, los cuales ya están siendo probados en diversas empresas de alimentos, minería, logística y de otras actividades. Al mismo tiempo, se han hecho presentaciones a las Autoridades, Mutuales de Seguridad y Comités Paritarios de Seguridad, entre otros. 

Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas
Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas

Los Exoesqueletos Industriales son una tecnología innovadora que ha llegado al sector minero de Chile para facilitar y optimizar las actividades de mantenimiento y manipulación de cargas en bodegas, así como algunas labores que desempeñan las empresas contratistas asociadas a Logística. Estos dispositivos contribuyen a la reducción de la fatiga muscular y mejoran la calidad de vida de los trabajadores que realizan manejo manual de cargas, al mismo tiempo que fomentan la inclusión de personas mayores y mujeres, aportando eficiencia a las operaciones empresariales y mejorando la productividad de sus colaboradores.

Vicente Sepúlveda
Andes Leavers

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exoesqueletos-industriales-aporte-a-la-calidad-de-vida-de-los-trabajadores-y-a-la-productividad-de-las-empresas/">Exoesqueletos Industriales: Aporte a la Calidad de Vida de los Trabajadores y a la Productividad de las Empresas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ExoesqueletosInnovación y TecnologíaVicente Sepúlveda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Friedland respalda el arancel al cobre de Trump: llamado a la autosuficiencia.

Minería Internacional
12 de julio de 2025

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

Industria Minera
12 de julio de 2025

Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

12 de julio de 2025
Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

12 de julio de 2025
Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

12 de julio de 2025
Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

12 de julio de 2025
Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

12 de julio de 2025
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

12 de julio de 2025
Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

12 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

12 de julio de 2025
Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

12 de julio de 2025
Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

12 de julio de 2025
¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?