Las exportaciones de petróleo de Venezuela crecieron un 10,5% el año pasado a pesar de las sanciones y la inestabilidad política, impulsadas por socios de PDVSA.
Incremento de las exportaciones a pesar de desafíos
A pesar de la situación política y las sanciones, Venezuela logró un aumento del 10,5% en sus exportaciones de petróleo el año pasado. PDVSA y sus empresas asociadas exportaron un promedio de 772,000 barriles por día, la cifra más alta desde 2019.
Impacto de las relaciones con Estados Unidos
El cambio en la política de sanciones de Estados Unidos podría representar un desafío para el futuro de las exportaciones de Venezuela. La administración entrante de Donald Trump ha sido firme en su postura hacia Venezuela, lo que podría afectar el flujo de exportaciones del país sudamericano.
“El aumento de las exportaciones de petróleo de Venezuela es alentador, pero las tensiones geopolíticas pendientes podrían afectar la estabilidad del mercado en el futuro”, comentó un experto en comercio exterior.
Experto en comercio exterior
- China sigue siendo el principal receptor de petróleo venezolano.
- Las exportaciones a Estados Unidos aumentaron significativamente, con Chevron como uno de los principales exportadores.
- Europa y la India también aumentaron sus importaciones de crudo venezolano.
- Las exportaciones a Cuba sufrieron una disminución debido a problemas internos.
El flujo de exportaciones de petróleo de Venezuela ha sido positivo, pero las tensiones geopolíticas y las condiciones internas podrían generar desafíos en el futuro de la industria petrolera.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/expansion-de-exportaciones-de-petroleo-venezolano-a-pesar-de-desafios-geopoliticos/">Expansión de exportaciones de petróleo venezolano a pesar de desafíos geopolíticos</a>