• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo
Electromovilidad

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Última Actualización: 21/11/2025 13:45
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

El Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública busca expandir la red de cargadores eléctricos con un enfoque estratégico en la Región de Coquimbo.

Relacionados:

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

Expansión de cargadores eléctricos en Coquimbo

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) lideraron la Mesa del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública con el propósito de identificar barreras y recopilar visiones locales para mejorar la red de carga de vehículos eléctricos en la Región de Coquimbo. Actualmente, esta región cuenta con 17 dispositivos distribuidos en las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle y Los Vilos. Según el análisis preliminar, se evalúa la expansión hacia zonas como La Higuera, Illapel, el valle de Elqui y Combarbalá-Monte Patria.

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

El seremi de Energía, Eduardo Lara, destacó que el enfoque del plan es participativo y contempla la colaboración entre actores públicos, privados y académicos para optimizar la ubicación de los centros de carga. Además, enfatizó la relación del proyecto con la aceleración de la descarbonización y la iniciativa “Mi Taxi Eléctrico”, que sumará 125 taxis y colectivos eléctricos a la Región de Coquimbo. Lara señaló que “conversamos sobre las barreras de incorporación de la electromovilidad a nivel del mercado y de los usuarios, para concordar en una propuesta que considere tener centros de carga cada 100 kilómetros en nuestra Región. Y además promovemos que los jóvenes miren este proceso como una oportunidad laboral cercana”.

Educación superior: clave para el desarrollo de electromovilidad

El sector educativo juega un rol central en la implementación de electromovilidad. Héctor Campillay, director de carrera del área Mecánica y Electromovilidad en INACAP, afirmó que “la electromovilidad ya no es algo que viene, sino algo que está. Y nosotros, como instituto profesional, estamos aportamos con nuestros programas y carreras que van de la mano”. Según Campillay, esto representa una significativa oportunidad laboral para los estudiantes, quienes están siendo preparados para las demandas del sector.

En la misma línea, Patricio Araya, jefe de escuela del Centro de Formación Técnica Estatal de Coquimbo, celebró la colaboración: “tenemos la capacidad de capacitar a los docentes y estudiantes, y generar convenios a futuro para considerar la electromovilidad en su proceso de aprendizaje”.

Te puede interesar:

  1. Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
  2. Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
  3. Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025
Etiquetas:AgenciaSEcargadores eléctricosRegión de Coquimbo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

11/11/2025
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

06/11/2025
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?