• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Expertos analizan impacto del gas natural en la transición energética hacia la carbono neutralidad
Empresa

Expertos analizan impacto del gas natural en la transición energética hacia la carbono neutralidad

Última Actualización: 16/10/2024 21:32
Publicado el 15/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●      La instancia reunió a expertos del sector energético que abordaron el último estudio realizado por la institución académica ISCI y la consultora energética SPEC, en el que se da cuenta de la relevancia del gas natural en el proceso de transición energética.

Te puede interesar

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida
Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.
Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Con la presencia de importantes exponentes del sector energético se llevó a cabo el Seminario “Análisis cuantitativo del rol del gas en la transición eléctrica de Chile”, organizado por el Center for Energy Transition (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, la Escuela de Negocios UAI y la Asociación de Empresas de Gas Natural de Chile (AGN), instancia en que se abordó el rol del gas natural como fuente de energía en nuestra matriz energética en miras hacia el futuro.

Expertos analizan impacto del gas natural en la transición energética hacia la carbono neutralidad

El seminario abordó el estudio realizado por el académico de la Universidad de Chile y del Instituto de Sistemas Complejos de la Ingeniería (ISCI), Rodrigo Moreno, quien junto a la consultora energética SPEC, investigaron sobre los efectos que podrían producirse en el sistema energético chileno si se abandona abruptamente el gas natural en reemplazo por otras fuentes energéticas.

La investigación destacó una serie de beneficios que otorga el gas natural dentro del sistema, entre los cuales se señalan su baja emisión de gases de efecto invernadero (GEI), la infraestructura consolidada que existe actualmente en el país para el transporte de gas natural y la disminución de los costos en las cuentas de energía de las personas.

Rodrigo Moreno, quien inauguró la actividad con la presentación del estudio, señaló que “Este análisis prospectivo se caracteriza por identificar las expansiones adaptadas económicamente, es decir, aquellas inversiones que el país necesita desde una perspectiva económica, considerando también variables clave para garantizar un sistema confiable, con seguridad de suministro, y que cumpla con estándares de emisiones. Dentro de este marco, buscamos identificar cómo se utiliza el gas natural y cuál es su rol en la transición energética».

El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, Claudio Seebach, destacó la actividad, señalando “Hay una misión importante que, como Universidad, buscamos ser un espacio de encuentro y diálogo, basado en la ciencia y evidencia en los desafíos que tenemos como país y en este caso con la transición energética y crisis climática, algo que está en la estrategia central de la Facultad como uno de los grandes temas que buscamos abordar”.

Para el presidente ejecutivo de AGN, Carlos Cortés Simon, el seminario “permite poner sobre la mesa información contundente, con datos de gran valor, sobre el rol que puede jugar el gas natural en el camino hacia la carbono neutralidad, siendo un recurso que aporta en la reducción de emisiones de GEI a través de la sustitución de combustibles altamente contaminantes, así como en una mayor seguridad del suministro y también en una mayor costo efectividad, que son justo los tres pilares que la evolución de nuestra matriz eléctrica debe balancear”.

Tras la presentación del estudio de Rodrigo Moreno, se realizó un panel de conversación, compuesto por Thomas Keller, senior fellow de la Escuela de Negocios UAI; Sara Larraín, directora del Programa Chile Sustentable; Jorge Moreno, socio de la consultora Inodu; y Daniel Olivares, director del CENTRA UAI, quienes abordaron los principales puntos expuestos del estudio.

Los expertos reflexionaron sobre la necesidad de evaluar los diversos sistemas energéticos disponibles en el país y avanzar hacia fuentes de energías que reduzcan las emisiones de GEI, que sean viables y que aporten seguridad al suministro. Dentro de la conversación, los panelistas destacaron las características del gas natural como una fuente viable para ser parte del proceso de transición energética. 

Etiquetas:carbono neutralidadgas naturalTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

08/11/2025

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?