• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exponor 2022: Gremios de la Macrozona Norte reafirman su accionar conjunto en defensa de la minería y las regiones
Industria Minera

Exponor 2022: Gremios de la Macrozona Norte reafirman su accionar conjunto en defensa de la minería y las regiones

Última Actualización: 14/06/2022 20:01
Publicado el 14/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asociación de Industriales de Antofagasta, la Asociación de Industriales de Iquique, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo, presentes en la exhibición minera, llevan más de un año trabajando coordinadamente en la promoción de la minería y sus encadenamientos productivos.

Te puede interesar

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

La exhibición minera Exponor 2022 se inaugura este lunes 13 de junio bajo la organización de la Asociación de Industriales de Antofagasta.  Se trata de un reencuentro presencial para la minería y sus encadenamientos, así como un espacio clave para exponer innovaciones, tecnologías de punta y tendencias sustentables para la industria minera nacional. 

Exponor 2022: Gremios de la Macrozona Norte reafirman su accionar conjunto en defensa de la minería y las regiones

Asimismo, en Exponor estarán presentes las voces de las regiones del norte de Chile a través de sus asociaciones industriales. 

En el proceso de amplios debates que ha habido a nivel nacional, la minería ha jugado un rol intenso. En este contexto, durante 2021 los cuatro gremios de la Macrozona Norte unieron fuerzas con la vocación de aportar proactivamente y en común al desarrollo del país, fortaleciendo la mirada regional y el desarrollo de encadenamientos productivos en torno a la minería y la sustentabilidad. Ellos son la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII); la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (Cidere). 

“Las regiones de la Macrozona Norte contamos con características sociales, culturales y económicas compartidas que nos permiten desarrollar un discurso unitario y acciones en común. Todos vivimos intensamente en torno la actividad minera. En todas nuestras regiones hay encadenamientos y empleos que provienen de la minería y/o que se articulan alrededor de ella. Tenemos la aspiración de fortalecer la relación de la industria minera y sus encadenamientos con las comunidades que la acogen, incorporando las mejores prácticas ambientales y sociales, generando una alianza de mutuos beneficios”, comenta Marko Razmilic, presidente de la AIA. 

A su vez, Leopoldo Bailac, presidente de la AII, resalta que “coincidimos en que las grandes decisiones que tome el país sobre la minería provocarán un impacto en nuestras regiones. Poniendo en valor la importancia de la minería para el país y las regiones del norte, y considerando que esta actividad aumentó como tema de debate nacional, comenzamos a conversar para aunar posiciones y presentar planteamientos en conjunto”. 

Francisco Puga, presidente de Cidere, analiza “que la experiencia de trabajar en forma colaborativa ha sido muy positiva. Periódicamente durante más de un año, hemos estado haciendo sentir la voz de nuestras regiones para plantear, proponer y también hacer críticas constructivas cuando es necesario. Hoy la Macrozona Norte es reconocida por autoridades, medios de comunicación y otros actores clave del país”.

El presidente de Corproa, Juan José Ronsecco, añade que “Exponor es una muestra minero-industrial muy relevante del país. En ese sentido, como gremios nortinos entendemos que es una gran oportunidad de expansión, crecimiento y vitrina para nuestras empresas socias y las contratistas de toda la Macrozona Norte. Relevamos, por cierto, los beneficios y desarrollo que los diversos encadenamientos de este evento traen a muchas otras actividades económicas de las regiones mineras. Sin duda,  Exponor es el espacio de encuentro clave entre las entidades del sector, lograr ponernos  al día con las últimas tecnologías y conocer, de primera fuente, la actualidad industrial y las expectativas a futuro de la minería en Chile y el mundo”. 

Importancia estratégica del territorio norte

  • El 82% del cobre chileno se produce en las cuatro regiones de la Macrozona Norte. Del total de 5.780.000 TM:
    • Tarapacá: 11,3%
    • Antofagasta: 54,1%
    • Atacama: 9,2%
    • Coquimbo: 7,0%
  • De los US$68.925 millones en inversiones mineras que ha proyectado Cochilco hacia 2030, un 29% se realizará en Antofagasta, un 26% en Atacama, un 15% en Tarapacá y un 10% en Coquimbo. 
    • Es decir, el 80% de las inversiones. 
  • Hoy la industria minera ofrece 234.000 puestos de trabajo directos y por cada uno de ellos, se generan indirectamente otros 2,55 empleos, representando el 8% del empleo del país.  
    • En las regiones mineras un 40% del empleo local viene de la minería, industria que ha avanzado considerablemente en materia de seguridad laboral, con la tasa de accidentabilidad más baja por actividad económica del país. 
    • Los gremios de la Macrozona agrupan a más de 600 asociados de empresas grandes, medianas y pequeñas de servicios, energías limpias, transportes, puertos, turismo y alimentación, entre otros. 
  • La minería aporta positivamente en el PIB de las principales regiones mineras: 
    • 53% Antofagasta
    • 36% Tarapacá 
    • 36% Atacama
    • 25% Coquimbo   

Etiquetas:AIAAIIAntofagastaCidereCORPROAEXPONOR 2022Francisco PugaJuan José RonseccoLeopoldo BailacMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?