• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Última Actualización: 31 de octubre de 2024 15:02
Cristian Recabarren Ortiz
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Las faenas de Quiborax en el salar de Surire podrán retomarse luego que, en septiembre pasado, el Primer Tribunal Ambiental ordenó la paralización de las actividades en la zona por presunto daño ambiental. El mismo tribunal especializado determinó acoger parcialmente las solicitudes de alzamiento de la medida cautelar contra el funcionamiento de la operación de la minera Quiborax, empresa chilena en cuya propiedad participan las familias Fosk y Fux.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

En las faenas en cuestión se produce y exporta principalmente ácido bórico, obtenido desde los salares de Surire.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

“Luego de escuchar los alegatos de ocho abogados y analizar tanto los antecedentes acompañados en la causa como aquellos recogidos en terreno, el Primer Tribunal Ambiental determinó acoger parcialmente las solicitudes de alzamiento de la media cautelar de paralización de la operación de minera Quiborax”, comunicó la instancia.

De esta forma, se autoriza a la firma que, de forma excepcional, podrá realizar solo actividades de nivelación de las áreas intervenidas durante el 2024, así como el retiro y transporte de ulexita acopiada en el salar de Surire. Esto, en el contexto de que la medida cautelar está ahora acotada a los límites del sitio Ramsar Salar de Surire, y rige hasta el 31 de diciembre de este año.

De esta forma, la empresa podrá realizar ciertas operaciones en el salar y deberá rendir cuentas sobre la forma en que realizará las actividades puntuales que permitió el Primer Tribunal Ambiental.

La decisión del tribunal fue acordada con el voto en contra del ministro Alamiro Alfaro, quien fue del parecer de acoger la solicitud de alzamiento de la medida cautelar en el área que está fuera del monumento natural salar de Surire.

Según su mirada, explicada por el tribunal, se basó en que los principales objetos de protección se encontrarían al interior del monumento natural y porque la actividad desarrollada por Quiborax cuenta con autorizaciones y permisos que se encuentran vigentes y que contemplan un conjunto de medidas y condiciones para el desarrollo de la actividad.

Sandra Álvarez y Marcelo Hernández fueron otros de los ministros parte del dictamen.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Ante el anuncio del Primer Tribunal Ambiental, la empresa dijo que valora la resolución. “Como empresa, hemos señalado en todo momento que las imputaciones que se formulan en la demanda no se ajusta a los antecedentes que emanan de los propios organismos públicos encargados de realizar la fiscalización de nuestras operaciones”, dijo tras la decisión del tribunal.

La firma respaldó sus dichos en base con que “la compañía no tiene un prontuario regulatorio-ambiental y ha ejecutado sus labores mineras durante décadas supervigilada y fiscalizada por diversos organismos sectoriales con competencia minera y ambiental”.

Otro de los argumentos a los que apeló fue a la decisión que tomó el tribunal en base con los antecedentes aportados en el proceso. “Quiborax ha invertido millones de dólares en mantener un alto estándar de las condiciones de operación específicas destinadas a mitigar y controlar riesgos ambientales en el salar, poniendo énfasis en la permanente protección de su ecosistema”, aseguró la empresa.

“La medida cautelar era, a juicio de la compañía, una medida absolutamente desproporcionada e inconsistente con principios elementales en materia regulatorio-minera”, agregó.

La firma cerró su comunicado apuntando a que, “esta medida trae, por el momento, cierta tranquilidad a los cerca de 800 colaboradores directos, los más de 1.000 indirectos y a las comunidades indígenas” que se benefician del trabajo sustentable, responsable, serio y acucioso de la empresa”.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

En el comunicado, el Primer Tribunal Ambiental explicó que, “para la nivelación de sitios explotados este año, la empresa deberá presentar un plan de trabajo en un plazo de cinco días, el cual deberá incluir, a lo menos, los objetivos, acciones, la maquinaria e infraestructura a utilizar y las zonas a intervenir”.

Además, Quiborax deberá adoptar e informar al tribunal las medidas de resguardo y prevención para el manejo del material en suspensión que se genere con las labores que se efectuarán, agregó la instancia.

En cuanto al retiro y transporte del mineral acopiado en el salar de Surire, el Primer Tribunal Ambiental comentó que, “la empresa debe sujetarse a las autorizaciones sectoriales aplicables y asegurarse de no superar las cantidades de producción anual permitidas. Para ello, deberá presentar en un plazo de cinco días un plan detallado de trabajo que contemple los objetivos, acciones, maquinaria a utilizar, así como la descripción de las labores, entre otros antecedentes”.

Respecto del transporte del mineral, el tribunal estableció que la compañía debe ajustarse a la cantidad de camiones autorizados por el Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería), que corresponde a 70 camiones por día con capacidad de 28 toneladas cada uno.

Por otro lado, se especificó que Quiborax debe realizar un adecuado mantenimiento de los caminos y la compactación de la ruta utilizada. Asimismo, los camiones deberán estar equipados con medidas de encarpado y confinamiento de la carga para evitar su dispersión y no podrán exceder la velocidad máxima de 40 kilómetros por hora dentro del área protegida Parque Nacional Lauca y la Reserva Nacional Las Vicuñas. También se estableció un horario específico para la carga y transporte de ulexita.

Finalmente, el Primer Tribunal Ambiental dictaminó que la empresa debe implementar un programa de monitoreo para informar sobre la presencia y número de individuos de fauna y avifauna silvestre en las cercanías de las zonas de acopio, así como su comportamiento ya sea normal o atípico, mientras se estén ejecutando labores dentro del salar, así como de cualquier incidente que ocurra durante el traslado del mineral.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/faenas-de-quiborax-en-el-salar-de-surire-volvera-a-operar-tras-paralizacion-por-medida-cautelar-pero-de-forma-parcial/">Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Marcelo HernándezParque Nacional LaucaPrimer Tribunal AmbientalQuiboraxReserva Nacional Las VicuñasSalar de SurireSandra Álvarez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

5 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases tras vacaciones de invierno: revisión por región

Fechas de retorno a clases tras vacaciones de invierno: revisión por región

5 de julio de 2025
Fechas de Regreso a Clases 2025 en Chile: Calendario Completo por Región

Fechas de Regreso a Clases 2025 en Chile: Calendario Completo por Región

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables - Postula y Actualiza tus Datos Online

Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online

5 de julio de 2025
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?