• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable
Industria Minera

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

Última Actualización: 21/11/2025 10:57
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

FCAB concretó el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica, marcando un hito en descarbonización ferroviaria.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Un avance histórico para FCAB y Latinoamérica

El Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) logró un hecho sin precedentes al realizar el primer viaje exitoso de una locomotora impulsada por hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica. Este avance refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. La empresa, con 137 años de trayectoria en el norte de Chile, es ahora la primera en la región en implementar esta tecnología dentro del transporte ferroviario de carga.

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

El recorrido inaugural, que se realizó entre el Patio Norte y el Puerto de Antofagasta (ATI), congregó a autoridades nacionales, regionales, representantes de la minería y la comunidad local. Durante el evento, el gerente general de FCAB, David Fernández, destacó: “Este hito marca el inicio de una nueva era para el transporte ferroviario en Chile y Latinoamérica. La puesta en marcha de nuestra primera locomotora a hidrógeno verde es el resultado de años de trabajo, del compromiso de nuestros equipos y de una visión sostenible que guía cada decisión que tomamos”.

Transición energética y sostenibilidad en el transporte

Al introducir esta locomotora, FCAB fortalece su papel dentro del Grupo Antofagasta plc, alineándose a la meta corporativa de disminuir en un 30% las emisiones de carbono para 2030. Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc, señaló: “Como Grupo, pioneros en esta innovación, consideramos que estos proyectos son un habilitador estratégico que nos impulsa a operaciones más seguras, eficientes y con menores impactos. La locomotora a hidrógeno es un esfuerzo concreto para avanzar en nuestra ruta de descarbonización, tanto en la minería como en el transporte de carga”.

Este desarrollo utiliza hidrógeno verde suministrado desde una estación propia ubicada en el Patio Norte, que además incorpora sistemas eléctricos de carga, operando bajo estrictos estándares de seguridad y eficiencia. Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia una logística menos dependiente del diésel y con menores emisiones.

Tecnología avanzada y adaptación regional

La locomotora fue fabricada por AHTECH CRRC Qishuyan Company en China, integrando una tecnología híbrida de hidrógeno y baterías capaz de generar hasta 1.000 kW de potencia. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 184 kilogramos de hidrógeno comprimido a 35 MPa, y un sistema que permite la carga directa de baterías mediante electricidad.

Este diseño, adaptado a las exigentes condiciones del norte chileno, es más liviano en 30 toneladas respecto a una unidad diésel tradicional. Su operación innovadora resalta por combinar flexibilidad energética y una logística más limpia y competitiva.

Un futuro prometedor para la minería y el transporte

La puesta en marcha de esta locomotora representa no solo un avance tecnológico, sino también un compromiso por parte de FCAB con la sustentabilidad y la transición energética. Este proyecto demuestra una visión clara de innovación en transportes, alineada con las necesidades de la minería y la logística en Chile.

Así, FCAB se consolida como un pilar en la descarbonización del transporte ferroviario en la región. Con este paso, refuerza su liderazgo en el desarrollo de tecnologías bajas en emisiones, marcando un rumbo claro hacia un futuro más sostenible para la industria y el país.

Te puede interesar:

  1. Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
  2. Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
  3. Women in Mining Chile distingue a Danica Vicelja de FCAB como “Ejecutiva Mujer 2025”
Etiquetas:FCABhidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?