FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

FCAB concretó el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica, marcando un hito en descarbonización ferroviaria.

Un avance histórico para FCAB y Latinoamérica

El Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) logró un hecho sin precedentes al realizar el primer viaje exitoso de una locomotora impulsada por hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica. Este avance refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. La empresa, con 137 años de trayectoria en el norte de Chile, es ahora la primera en la región en implementar esta tecnología dentro del transporte ferroviario de carga.

El recorrido inaugural, que se realizó entre el Patio Norte y el Puerto de Antofagasta (ATI), congregó a autoridades nacionales, regionales, representantes de la minería y la comunidad local. Durante el evento, el gerente general de FCAB, David Fernández, destacó: “Este hito marca el inicio de una nueva era para el transporte ferroviario en Chile y Latinoamérica. La puesta en marcha de nuestra primera locomotora a hidrógeno verde es el resultado de años de trabajo, del compromiso de nuestros equipos y de una visión sostenible que guía cada decisión que tomamos”.

Transición energética y sostenibilidad en el transporte

Al introducir esta locomotora, FCAB fortalece su papel dentro del Grupo Antofagasta plc, alineándose a la meta corporativa de disminuir en un 30% las emisiones de carbono para 2030. Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc, señaló: “Como Grupo, pioneros en esta innovación, consideramos que estos proyectos son un habilitador estratégico que nos impulsa a operaciones más seguras, eficientes y con menores impactos. La locomotora a hidrógeno es un esfuerzo concreto para avanzar en nuestra ruta de descarbonización, tanto en la minería como en el transporte de carga”.

Este desarrollo utiliza hidrógeno verde suministrado desde una estación propia ubicada en el Patio Norte, que además incorpora sistemas eléctricos de carga, operando bajo estrictos estándares de seguridad y eficiencia. Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia una logística menos dependiente del diésel y con menores emisiones.

Tecnología avanzada y adaptación regional

La locomotora fue fabricada por AHTECH CRRC Qishuyan Company en China, integrando una tecnología híbrida de hidrógeno y baterías capaz de generar hasta 1.000 kW de potencia. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 184 kilogramos de hidrógeno comprimido a 35 MPa, y un sistema que permite la carga directa de baterías mediante electricidad.

Este diseño, adaptado a las exigentes condiciones del norte chileno, es más liviano en 30 toneladas respecto a una unidad diésel tradicional. Su operación innovadora resalta por combinar flexibilidad energética y una logística más limpia y competitiva.

Un futuro prometedor para la minería y el transporte

La puesta en marcha de esta locomotora representa no solo un avance tecnológico, sino también un compromiso por parte de FCAB con la sustentabilidad y la transición energética. Este proyecto demuestra una visión clara de innovación en transportes, alineada con las necesidades de la minería y la logística en Chile.

Así, FCAB se consolida como un pilar en la descarbonización del transporte ferroviario en la región. Con este paso, refuerza su liderazgo en el desarrollo de tecnologías bajas en emisiones, marcando un rumbo claro hacia un futuro más sostenible para la industria y el país.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil