Veltis Latam implementa un servicio de protección anticorrosiva en instalaciones estratégicas de Minera Los Pelambres, abarcando 27.000 m².
Protección anticorrosiva en Punta Chungo y la Planta Desaladora
Veltis Latam, por medio de su filial operativa Steel, comenzó la ejecución del Servicio de Protección de Pinturas Anticorrosivas en las estructuras del Puerto Punta Chungo y la Planta Desaladora de Minera Los Pelambres. Este proyecto tiene como objetivo salvaguardar la vida útil de estas instalaciones críticas, permitiendo la continuidad operacional de la cadena logística vinculada a la minería en la región de Coquimbo.
El contrato contempla la intervención de más de 27.000 metros cuadrados de estructuras metálicas expuestas al ambiente marino. Los trabajos incluyen preparación de superficies, armado de andamios convencionales y especiales, encapsulados ambientales y aplicación de sistemas multicapa anticorrosivos en zonas prioritarias, tales como soportes del sistema de carga de concentrado de cobre, plataformas técnicas y racks de tuberías. De acuerdo con Andrés Zelaya, director general de Operaciones de Veltis Latam, “detrás de este logro hay un gran trabajo conjunto. Felicitamos a los equipos que hicieron posible una implementación anticipada, ordenada y segura, siendo reconocidos por el cliente por su planificación y compromiso por el trabajo bien hecho. Como Veltis, nos hacemos cargo en todo momento”.
Un proyecto sostenible y con alto compromiso local
El proyecto, que inició el 3 de noviembre, tiene una duración de 36 meses e involucra a un equipo de 70 trabajadores, de los cuales un 60% proviene de la región y un 10% corresponde a mujeres. Este grupo llevará a cabo actividades de mantenimiento preventivo, control de calidad y seguimiento continuo, asegurando así la protección sostenida de las estructuras y la operación segura de las instalaciones. Cabe destacar que los procedimientos cumplen con estándares internacionales como ISO 12944, ASTM y SSPC, además de la normativa supervisada por la Armada de Chile.
En palabras de Enzo Lucena, administrador del contrato, “este contrato busca proteger la infraestructura portuaria y de la planta desaladora mediante sistemas anticorrosivos que preservan la vida útil de los activos. Lo destacable es el apoyo entre equipos y la forma colaborativa en que se toman las decisiones, algo que fortalece la puesta en marcha”. Estas labores se ejecutan con rigurosas medidas de protección ambiental, empleando técnicas como encapsulamiento y manejo controlado de desechos para minimizar el impacto ecológico.

