Finalización exitosa del Aporte Familiar Permanente 2025: Claves y plazos para beneficiarios en Chile

Concluye la entrega del Bono Marzo 2025, beneficiando a millones de hogares con menores ingresos en Chile.

Finaliza la Distribución del Aporte Familiar Permanente 2025

El proceso de distribución del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, finalizó este mes tras completarse los tres pagos programados desde febrero. Este beneficio estatal fue dirigido a hogares de bajos ingresos, ayudando a millones a mitigar sus cargas económicas con un aporte de $64.574 por carga o por hogar, dependiendo del caso.

Esta asistencia financiera ha representado un sustento importante para las familias beneficiarias, muchas de las cuales recibieron montos duplicados o triplicados, en función del número de cargas familiares acreditadas hasta el año 2024.

¿Quiénes fueron los beneficiarios del Bono Marzo 2025?

  • Familias que recibían el Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2024.
  • Integrantes de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades al 31 de diciembre de 2024.
  • Personas que percibían la Asignación Familiar o Maternal, ya sean trabajadores o pensionados del IPS o de otras entidades, con cargas familiares acreditadas al 31 de diciembre de 2024.

Estos grupos pudieron acceder a un aporte por cada carga familiar registrada, proporcionando un soporte adicional que es crucial en el contexto económico actual.

Plazos para el cobro del Bono Marzo

El Instituto de Previsión Social estipuló un plazo de nueve meses para reclamar el Aporte Familiar Permanente, empezando desde la fecha del documento de pago. Las fechas límite varían según la fecha de emisión del pago, siendo el 17 de diciembre el plazo final para los últimos pagos efectuados el 17 de marzo.

Es crucial destacar que este plazo de nueve meses solo aplica para quienes opten por el cobro presencial en sucursales de BancoEstado o en la caja de compensación Los Héroes. Para la mayoría, que recibió el pago mediante transferencia electrónica, no se aplica ningún plazo limitante.

Impacto y próximos pasos tras la finalización del programa

Con la finalización del Aporte Familiar Permanente de 2025, surge la interrogante sobre las medidas futuras que el gobierno tomará para seguir apoyando a los hogares más vulnerables. Mientras tanto, se recomienda a quienes aún no han cobrado el bono, actuar dentro de los plazos establecidos para no perder este beneficio vital.

El dinero no reclamado tras el vencimiento del periodo establecido retornará al Estado, por lo que se insta a los beneficiarios a asegurarse de realizar su cobro a tiempo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/finalizacion-exitosa-del-aporte-familiar-permanente-2025-claves-y-plazos-para-beneficiarios-en-chile/">Finalización exitosa del Aporte Familiar Permanente 2025: Claves y plazos para beneficiarios en Chile</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil