• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Finalizan las negociaciones en Jamaica para regular la minería submarina
Minería Internacional

Finalizan las negociaciones en Jamaica para regular la minería submarina

Última Actualización: 09/11/2023 17:20
Publicado el 09/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés) anunció este jueves que finalizó en Jamaica la noche del miércoles la reunión sobre nuevas negociaciones para elaborar un código que regule la controvertida minería submarina.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

El borrador del código se espera que sea aprobado en 2025, según el cronograma de la ISA.

Finalizan las negociaciones en Jamaica para regular la minería submarina

«La humanidad se encuentra en una encrucijada. La explotación minera de los fondos marinos es una decisión que se toma una vez por generación: destruir o proteger los fondos marinos, una de las últimas zonas vírgenes de nuestro planeta», declaró en un comunicado Sofia Tsenikli, la líder de la campaña global a favor de una moratoria del Deep Sea Conservation Coalition (DSCC).

Veintitres países, entre los que figuran Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, España y Francia, defienden una moratoria, pausa cautelar o incluso la prohibición de la minería submarina.

Reino Unido fue el último en anunciar su apoyo a una moratoria el 30 de octubre, en la apertura de la reunión del Consejo.

Pese a que no hay un código minero en vigor, está abierto un vacío legal de dos años durante el que las empresas mineras pueden solicitar una licencia de exploración en aguas profundas y ser aprobadas para comenzar a explotar.

Por su parte, Emma Wilson, responsable de políticas de la DSCC dijo que «debido a la estructura pro minería de la ISA, sabemos que la adopción de un código minero simplemente allanará el camino para que esta actividad extractiva perjudicial comience en un contexto de escasos conocimientos científicos y prácticas operativas perjudiciales».

En este sentido, el asesor legal del DSCC, Duncan Currie, alertó de que «si los Estados no toman ahora las medidas necesarias para salvaguardar el océano, existe un riesgo muy real de que el mundo empiece a caminar sonámbulo hacia la minería de aguas profundas debido a las acciones de una empresa empeñada en obtener un beneficio rápido de la destrucción de las profundidades marinas».

Etiquetas:brasilChileConsejo de la Autoridad Internacional de los Fondos MarinosCosta RicaDeep Sea Conservation Coalition (DSCC)EcuadorEspañaFranciaISAJamaicaminería submarinaSofia Tsenikli
Fuente:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?