• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Firma de convenio impulsa desarrollo sostenible y energías renovables en Tarapacá.
Energía

Firma de convenio impulsa desarrollo sostenible y energías renovables en Tarapacá.

Última Actualización: 02/06/2024 15:02
Publicado el 02/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de promover el uso de energías renovables y la eficiencia energética en la región de Tarapacá, la Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la empresa desarrolladora de proyectos renovables, Andes Solar, firmaron un convenio de colaboración el cual formaliza el vínculo de la empresa con una región con la cual ha estado relacionada hace años. Este acuerdo representa un paso significativo para ambas organizaciones en su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector industrial de Tarapacá.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía
AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta
Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Trabajo conjunto por la sostenibilidad

Ambas partes, representadas por Marcos Gómez Barrera, Gerente General AII, y su par en Andes Solar, Roberto Muñoz, se han comprometido a trabajar juntos en diversas iniciativas que beneficiarán tanto a sus miembros como a la comunidad en general. Este convenio busca establecer un marco de cooperación que permita desarrollar proyectos de energía solar y eólica, promover medidas de eficiencia energética en procesos industriales, fomentar la electrificación de procesos térmicos y promover el uso de vehículos eléctricos entre los asociados.

Firma de convenio impulsa desarrollo sostenible y energías renovables en Tarapacá.

El potencial de Andes Solar

Roberto Muñoz, señaló que esta colaboración trae consigo muchas oportunidades desafiantes para Andes Solar. “Estamos muy entusiasmados con la firma de este acuerdo, creemos que podemos ser un partner estratégico muy importante para la Asociación de Industriales de Iquique. Esperamos crear muchas oportunidades para apoyar a los industriales a través del uso de tecnologías innovadoras que se pueden implementar para aprovechar el gran recurso solar de la región”.

Generación y eficiencia energética en Tarapacá

Marcos Gómez Barrera, destacó la relevancia del convenio para el sector. “Los temas de generación y eficiencia energética en la región de Tarapacá son importantísimos. El generar este tipo de vínculo nos permite entregar información fundamental a nuestros asociados en la toma de decisiones en estos aspectos. Así que esperemos que esta vinculación con la empresa nos dé las herramientas necesarias para mejorar los aspectos de generación y de eficiencia energética”.

Actividades y tareas comprometidas

Para alcanzar estos objetivos comunes, ambas organizaciones llevarán a cabo actividades como charlas y capacitaciones sobre energías renovables y eficiencia energética, asesorías personalizadas para empresas socias en sus proyectos de descarbonización, y la promoción del uso de tecnologías sostenibles en los procesos industriales. AII será el encargado de organizar programas y actividades de interés común, difundir las iniciativas conjuntas a través de sus canales de comunicación, e incluir a Andes Solar en sus eventos y proyectos de desarrollo regional. Por su parte, Andes Solar aportará con apoyo técnico en los procesos de descarbonización, charlas y asesorías sobre energías renovables y eficiencia energética, y la promoción de los beneficios de las energías limpias y la electromovilidad.

Una alianza consolidada

Este convenio consolida el vínculo que Andes Solar ha tenido con la región desde el año 2014, tras el desarrollo del primer proyecto de autoconsumo en un mall en el país y la región, que se materializó con la instalación de paneles solares fotovoltaicos para el estacionamiento del Mall ZOFRI, aprovechando el gran recurso solar del territorio. Se trata de una planta, con una potencia nominal de 210 kW, que cubre alrededor del 25% del consumo total de electricidad de las áreas comunes del establecimiento. Éste fue el primer caso en el país en lo que respecta a centros comerciales y tiene por propósito fomentar el uso de energías renovables para contribuir a la protección del medio ambiente.

10 años después, esta alianza de colaboración marca un paso importante para fortalecer la colaboración entre el sector industrial y privado en Tarapacá. Se espera que las iniciativas desarrolladas no sólo beneficien a las empresas asociadas, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible de la región, mejorando la competitividad y fomentando el uso responsable de los recursos energéticos.

Etiquetas:colaboraciónEficiencia EnergéticaEnergías renovablesSostenibilidadTarapacá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?