• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Firma de millonario saudí tiene proyectos de desalación por US$ 1.500 millones en Chile y presenta oferta a Codelco por Maricunga
Industria Minera

Firma de millonario saudí tiene proyectos de desalación por US$ 1.500 millones en Chile y presenta oferta a Codelco por Maricunga

Su último negocio es la alianza con Transelec para suministrará agua de mar tanto para la operación actual como para el proyecto Nueva Centinela, que inició su construcción en 2024.

Última Actualización: 13/06/2024 16:56
Publicado el 13/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Con una cartera de proyectos en el mundo por US$ 2.600 millones y planes en Chile por US$ 1.500 millones, Alma Water está decidida a ser un actor relevante en soluciones hídricas para toda las industrias. Así lo explicó el CEO de la compañía de origen hispano pero hoy trabajando de la mano con el inversor saudí Abdul Latif Jameel. 

Te puede interesar

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno
Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero
Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Si bien tienen varios proyectos en operación con Codelco y otras mineras y entre sus  socios estratégicos de referencia también está el Grupo CAP, su último gran negocio fue asociarse con Transelec para abastecer Minera Centinela, parte del grupo Antofagasta Minerals. Esta última firma transfirió los activos y derechos de su sistema de abastecimiento de agua de mar al consorcio formado por Transelec y Almar Water Solutions por un monto de US$ 600 millones. Este consorcio suministrará agua de mar tanto para la operación actual como para el proyecto Nueva Centinela, que inició su construcción en 2024. También tendrá a su cargo la ampliación del sistema de abastecimiento de agua de mar considerada en Nueva Centinela, un proyecto en el que invertirán en total US$ 1.500 millones para operar las conducciones los próximos 18 años y suministrar agua  a la mina.

Carlos Cosín, CEO de Almar Water Solutions.

“Hemos adquirido compañías en todo el mundo. En Chile compramos Osmoflo a la que unimos Aguas y Riles, tras ello adquirimos Aguas de San Pedro, que es muy fuerte en Concepción”

Almar Water fue creciendo en Chile y en el mundo desarrollando proyectos, pero también con adquisiciones. “Hemos adquirido compañías en todo el mundo, pues en Chile compramos Osmoflo a la que unimos Aguas y Riles, tras ello adquirimos Aguas de San Pedro, que es muy fuerte en el norte de Chile y Concepción”, explicó Cosin, quien detalla que también desarrollan infraestructura desde cero, así como contratan otras operaciones, se asocian, hacen proyectos llave en mano, entre las distintos modelos con los cuales operan.

Aunque la base regional de Almar Water está en nuestro país, también están viendo contratos en Perú y están intentando cerrar una adquisición tecnológica de America del Norte. A Argentina por el momento no buscan entrar, después de varios intentos infructuosos.

Desde Indonesia quieren salir Vietnam, Laos Vietnam y todo el Asia Pacífico, explicó Cosin, en tanto que desde España tienen la base para operar en África y Europa y además tienen presencia en Australia con una reciente adquisición

Te puede interesar

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería
Barrick confirma uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo en Nevada
Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema

El ejecutivo explicó que “tenemos más de 30 años de experiencia y sabemos la tecnología”. E hizo ver que “nuestro inversor es un gran donante par aproyectos de innovación y Tecnología del MIT en Boston, él mismo fue estudiante del MIT y a través de su fundación invertimos en tecnología”.

Uno de los lemas de la compañía es «Sin agua, no hay  nada». ( No water No Nothing) Y es que para el ejecutivo “el agua, un recurso infravalorado, es esencial para que la vida fluya. Sin agua, nada puede prosperar: ni la vida humana, ni la sociedad, ni la industria, ni la sostenibilidad. No podemos producir alimentos, sostener las economías ni proteger la higiene y la infancia”, enfatiza. 

“Necesitamos un cambio de mentalidad sobre el agua por parte de ciudadanos, políticos y organizaciones globales. Debemos priorizar los esfuerzos de conservación y gestión sostenible del agua”, insistió Cosin. 

Maricunga y Codelco 

Carlos Cosin explicó que la tecnología que utilizan para desalar ha progresado mucho y tiene otras aplicaciones, por ejemplo, se puede usar para separar el litio de la salmuera en que está contenido y luego devuelves el agua al salar. Por ello, enviaron una carta de interés a Codelco por su proyecto en el Salar de Maricunga. 

Te puede interesar

Fundación Bomberos: Alianza clave para seguridad y rescates en minería chilena
Alcohol y Minería: Impacto en Seguridad Laboral según Workmed Chile
BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Su desarrollo no deja de ser anecdótico. Y es que esta tecnología empezó con la industria de los microprocesadores, dado que Intel tenía un problema que no podía verter el agua a las zonas urbanas porque tenía un contenido alto en metales y se le hizo una planta de proceso para concentrar el agua procesadora “en la que se vio vimos que se podía  extraer metales que eran muy importantes para la industria original de Intel”, contó Cosin. Entonces con ese concepto se puede  hacer para el reciclaje de baterías, para la extracción de litio, para extraer metales, entre otras cosas.

“Es importante recuperar el agua, que es un recurso mundialmente escaso, pero si además recuperas minerales, logras avanzar en sostenibilidad”, señaló. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

¿Se acerca un nuevo cambio de hora en Chile? La fecha en que el reloj volverá a atrasarse

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?