• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > First Lithium Minerals recibe resultados alentadores de geoquímica de sedimentos cercanos a la superficie en su proyecto Salar de Ascotán
Exploración Minera

First Lithium Minerals recibe resultados alentadores de geoquímica de sedimentos cercanos a la superficie en su proyecto Salar de Ascotán

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 24/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
First Lithium Minerals recibe resultados alentadores de geoquímica de sedimentos cercanos a la superficie en su proyecto Salar de Ascotán

First Lithium Minerals Corp. (CSE: FLM) (OTC Pink: FLMCF) (FSE: X28) («First Lithium Minerals» o la «Compañía«) se complace en anunciar los resultados de un estudio geoquímico semi-sistemático de sedimentos cercanos a la superficie sobre los objetivos geofísicos y de perforación en su Proyecto OCA Ascotan (el «Proyecto Ascotan«) de propiedad 100% en la Región de Antofagasta en el norte de Chile.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres
Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería

El Proyecto Ascotán es una propiedad de 1.775 hectáreas ubicada en el Salar de Ascotán, en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile, dentro de un distrito de producción de litio, boro y cobre. La mineralización en el Proyecto Ascotan está representada por tres fracciones diferentes compuestas principalmente por salmueras de sulfato-cloruro, material dendrítico que consiste en arena, limo y arcilla intercaladas en los sedimentos del salar, y compuestos de sal precipitados. El litio (Li), la potasa (K), el boro (B), el sodio (Na) y el magnesio (Mg), entre otros, son lixiviados y transportados desde las rocas volcánicas meteorizadas en las cuencas intravolcánicas y se acumulan y concentran por evaporación en el salar.

Se completó un programa semisistemático de muestreo de sedimentos cerca de la superficie sobre objetivos geofísicos y de perforación identificados en el Proyecto Ascotan (consulte el comunicado de prensa de First Lithium Minerals del 24 de mayo de 2023). Las muestras se extrajeron utilizando un equipo de barrena portátil con un taladro de 3 pulgadas de diámetro. Las muestras se tomaron a una profundidad entre 0,5 y 1,5 metros con una profundidad promedio de 0,8 metros. El objetivo de la encuesta fue realizar un análisis sedimentológico cerca de la superficie y confirmar la mineralización de Li, B, Mg y K en la zona sedimentaria superior dentro del área de objetivos de perforación para el próximo programa de perforación.

Se recolectaron 50 muestras y se analizaron por ICP-MS con digestión en agua regia para 60 elementos, incluidos los elementos de interés, a saber, Li, B, Mg, K, Ca y Na. Los valores máximos de litio y boro arrojados fueron de 245 ppm de Li y 2.420 ppm de B, respectivamente, y se registraron en la sección central oeste del proyecto, en el sector objetivo de perforación propuesto. También se observaron valores elevados de boro en la sección sur del proyecto (Figura 1).

First Lithium Minerals recibe resultados alentadores de geoquímica de sedimentos cercanos a la superficie en su proyecto Salar de Ascotán

Figura 1. Proyecto Ascotán. Litio (Li) y Boro (B). Resumen y ubicaciones de recolección de muestras de los resultados de la geoquímica de sedimentos cercanos a la superficie.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals publica nuevas oportunidades laborales a través de ConTuTalento.cl
Antofagasta Minerals publica nuevas oportunidades laborales a través de ConTuTalento.cl
Antofagasta Minerals publica nuevas vacantes de trabajo para la minería
Fast2Mine anuncia alianza con ICV y da un nuevo paso en su expansión internacional

En combinación con firmas geofísicas prometedoras basadas en los estudios geofísicos electromagnéticos transitorios (TEM) y magnetotelúricos (MT) realizados anteriormente, los resultados geoquímicos de los sedimentos cercanos a la superficie sugieren que el Salar de Ascotán presenta características favorables para la posible mineralización de salmuera de litio y boro. Dicha mineralización típicamente exhibe una concentración creciente en profundidad en los entornos hidrogeológicos de los salares chilenos en la Cordillera de los Andes.

Rob Saltsman, CEO y Director de First Lithium Minerals, comentó: «Los resultados del análisis geoquímico de sedimentos cercanos a la superficie son muy prometedores y demuestran consistentemente el potencial del Proyecto Ascotan como una oportunidad de exploración de litio y boro altamente atractiva. La región donde se ubica el proyecto es conocida por sus abundantes recursos de litio y boro, lo que indica un importante potencial de crecimiento para el Proyecto Ascotan. Las próximas actividades de perforación se esperan con impaciencia, ya que representan el siguiente paso para darse cuenta del valor de nuestro proyecto».

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en H2/25, condicionado a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales requeridos.

QA/QC

Te puede interesar

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos
Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes
Antofagasta Minerals, Galardonado con el Premio de la Gran Minería 2025

Se desarrolló un programa de muestreo semisistemático en red dentro de las concesiones que conforman el proyecto en el Salar de Ascotán. Las muestras se extrajeron utilizando un equipo de barrena portátil con un taladro de 3 pulgadas de diámetro. Las muestras se tomaron a una profundidad entre 0,50 y 1,50 metros, cortadas y embolsadas, a una velocidad aproximada de 2 kg por muestra. Las bolsas fueron etiquetadas y selladas con un sello foliado. Se fotografió cada muestra y se comprobaron sus coordenadas. El muestreo se realizó de acuerdo con los estándares generalmente aceptados de la industria e incluyó elementos estándar de garantía de calidad y control de calidad (QA / QC), como la inclusión de muestras duplicadas, CRM y en blanco. Se prepararon documentos formales de cadena de custodia para cada muestra obtenida y presentada para análisis de laboratorio al Laboratorio AGS, Avenida La Cantera 2270, Coquimbo Chile (Norma ISO/IEC NCh17025:2017 y Norma ISO 900:2015). En opinión del QP, la preparación de la muestra, la seguridad y los procedimientos analíticos fueron aceptables y los resultados de los análisis de laboratorio se consideran adecuados.

Acerca de First Lithium Minerals

First Lithium Minerals es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de minerales. La Compañía está explorando en busca de litio y metales alcalinos en su Proyecto Ascotán, 100% de su propiedad, compuesto por aproximadamente 1.775 hectáreas de concesiones de exploración minera ubicadas en el Salar de Ascotán en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Dos estudios geofísicos en toda la propiedad identificaron objetivos prioritarios de perforación de exploración para la posible mineralización de salmuera. Actualmente, la Compañía está planificando su programa inaugural de perforación a la espera de obtener los permisos, licencias y acuerdos de perforación requeridos. First Lithium Minerals también está explorando en busca de oro y metales críticos en su proyecto Lidstone, 100% de su propiedad, compuesto por 17.300 hectáreas de concesiones mineras en el noroeste de Ontario, Canadá.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/first-lithium-minerals-recibe-resultados-alentadores-de-geoquimica-de-sedimentos-cercanos-a-la-superficie-en-su-proyecto-salar-de-ascotan/">First Lithium Minerals recibe resultados alentadores de geoquímica de sedimentos cercanos a la superficie en su proyecto Salar de Ascotán</a>

Etiquetas:Antofagasta MineralsFirst Lithium Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla

Industria Minera
08/09/2025

México: Nuevas vetas de plata prometen expansión en mina La Colorada

Minería Internacional
08/09/2025

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto

Minería Internacional
08/09/2025

Costoso desafío de Rio Tinto: Refinería clave en mina Simandou-Guinea

Minería Internacional
08/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025
Sierra Gorda SCM abre 8 vacantes en sus faenas

Sierra Gorda SCM abre 8 vacantes en sus faenas

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?