• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Ford adquiere participación en proyecto de níquel en Indonesia
Electromovilidad

Ford adquiere participación en proyecto de níquel en Indonesia

Última Actualización: 06/12/2023 00:06
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ford toma participación en proyecto de níquel en Indonesia para asegurar el suministro a largo plazo de materiales esenciales para vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

En un movimiento estratégico, Ford ha anunciado su participación en un proyecto de níquel en Indonesia, marcando un paso importante en su plan para asegurar el suministro de materiales cruciales para la fabricación de vehículos eléctricos (VE). La declaración no reveló la proporción de la inversión de cada empresa en el proyecto.

Ford adquiere participación en proyecto de níquel en Indonesia

Inversiones de fabricantes de automóviles en materiales clave

La industria automotriz mundial está en una carrera contra el tiempo para garantizar flujos a largo plazo de materiales como el litio, el cobalto y el níquel, a medida que la demanda aumenta de manera exponencial. Aunque las inversiones directas en minas o refinerías son aún poco comunes, General Motors Co. ha invertido en una minera de litio en Estados Unidos, mientras que Tesla Inc. ha mostrado interés en adquirir un productor de litio.

Indonesia: un actor importante en la producción de níquel para baterías

Indonesia se está convirtiendo en una fuente importante de níquel apto para baterías después de una ola de inversiones en refinerías en el país rico en minerales, en su mayoría por empresas chinas. Ford, que planea fabricar 2 millones de VE al año para fines de 2026, ya tenía un acuerdo con Huayou para adquirir materiales de batería derivados de la planta Pomalaa.

Ford asegura su suministro de níquel de manera sostenible

Lisa Drake, vicepresidenta de Industrialización de Ford Model e EV, comentó: «Este acuerdo le brinda a Ford un control directo para obtener el níquel que necesitamos, de una de las formas más económicas de la industria, y nos permite garantizar que el níquel se extraiga de acuerdo con los objetivos de sostenibilidad de nuestra empresa». Esto subraya la importancia de la sostenibilidad en la estrategia de suministro de Ford.

Desafíos tecnológicos y ambientales

El proyecto Pomalaa, que ha experimentado demoras, es un ejemplo de los esfuerzos previos para utilizar la tecnología de «lixiviación ácida de alta presión» (HPAL) para producir productos químicos de níquel a partir de minerales de baja ley. Actualmente, hay varias plantas de HPAL en proceso de expansión en el sudeste asiático, pero aún existen preocupaciones sobre su sostenibilidad ambiental.

Allan Ray Restauro, analista de BloombergNEF, señaló: «La tecnología sigue siendo difícil de desarrollar y expandir, y de gestionar, en comparación con otros métodos y procesos convencionales de producción de níquel».

Etiquetas:CobaltoFordGeneral MotorsHPALIndonesiaInversiónLitioMedio AmbienteníquelrefineríasSostenibilidadsuministro de materialesTeslavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?