• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Fortescue Recibe 200 Millones de Euros de la UE para su Planta de Amoníaco Verde en Noruega
Energía

Fortescue Recibe 200 Millones de Euros de la UE para su Planta de Amoníaco Verde en Noruega

Última Actualización: 15/12/2023 13:49
Publicado el 15/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un impulso financiero de la Unión Europea para el proyecto Holmaneset de Fortescue marca un hito en la transición hacia energías más limpias.

Te puede interesar

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂
Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta
Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias
Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

La gigante minera australiana, Fortescue (FMG.AX), anunció el viernes que ha asegurado una inversión de 200 millones de euros (equivalentes a 219,3 millones de dólares) por parte de la Unión Europea (UE) para su ambicioso proyecto Holmaneset. Este proyecto tiene como objetivo la construcción de una planta emblemática de amoníaco ecológico en Noruega.

Un Paso Hacia la Sostenibilidad

La planta de amoníaco verde de Fortescue en Holmaneset tiene una misión clara: aprovechar el excedente de energía renovable de la red de transmisión noruega. El resultado será la producción de amoníaco verde, que se destinará a los mercados nacionales y europeos. Esta iniciativa refleja un compromiso firme con la transición hacia una economía más verde y sostenible.

Reemplazando Combustibles Fósiles

Según declaraciones del director nacional de Fortescue Noruega, Thor Magnus Rovik, «El hidrógeno verde y el amoníaco verde producidos cerca de Svelgen tienen el potencial de reemplazar los combustibles fósiles en industrias a las que les resulta difícil reducir las emisiones, como el transporte de larga distancia, el transporte marítimo y la industria pesada.» Esto representa un avance significativo en la lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cronograma Ambicioso

Fortescue tiene como objetivo iniciar la construcción de la planta en 2025, con operaciones programadas para 2027, siempre y cuando se obtengan las aprobaciones finales de la junta. Este ambicioso cronograma demuestra la determinación de la empresa en la implementación rápida de soluciones sostenibles.

Compromiso con la Energía Verde

El mes pasado, Fortescue anunció su compromiso con la inversión en proyectos de energía verde y acero verde, con una inversión total estimada de alrededor de 750 millones de dólares durante los próximos tres años. Esta estrategia se alinea con el impulso global hacia la descarbonización y la transición a fuentes de energía más limpias. Sin embargo, esta transformación también ha conllevado desafíos, incluyendo la salida de miembros de alto nivel de la gestión y preocupaciones de los inversores.

La inversión de la UE en el proyecto Holmaneset de Fortescue es un hito significativo en el camino hacia un futuro más sostenible y limpio. Este esfuerzo conjunto promete contribuir de manera efectiva a la reducción de las emisiones y al reemplazo de los combustibles fósiles en industrias críticas. La visión de Fortescue de un mundo más ecológico y próspero sigue avanzando.

Etiquetas:amoníaco verdecambio climáticoDescarbonizaciónenergía renovableenergía verdeFortescuehidrógeno verdeNoruegaSostenibilidadUnión Europea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

25/10/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron

25/10/2025

Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro

25/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?