Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

La compañía registró una disminución interanual de 24% en la producción del metal, aunque mantuvo operaciones conforme al plan minero de 2025.

Durante el tercer trimestre de 2025, la mina Caylloma, operada por Fortuna Mining Corp., produjo 233,612 onzas de plata con una ley promedio de 63 g/t, lo que representa una baja del 24% respecto del mismo periodo del año anterior. La empresa indicó que el resultado se mantuvo dentro de los parámetros planificados.

En el mismo período, la producción de plomo y zinc alcanzó 8.5 millones y 12 millones de libras, respectivamente, con leyes de 3.01% Pb y 4.27% Zn. Estas cifras implican descensos de 7% y 8% frente a 2024.

Costos operativos y financieros

El costo en efectivo por onza equivalente de plata vendida se situó en US$17.92, frente a los US$14.88 del tercer trimestre de 2024. Fortuna atribuyó el incremento a la menor producción y al impacto del mayor precio realizado del metal en el cálculo de las onzas equivalentes.

El costo total sostenido (AISC) por onza de plata equivalente pagable subió 11%, alcanzando US$25.17, en comparación con US$22.69 un año antes. El alza responde al aumento de los costos unitarios y a la reducción en el volumen de onzas equivalentes producidas.

Transparencia y estándares técnicos

El informe fue revisado y aprobado por Eric Chapman, vicepresidente senior de Servicios Técnicos de Fortuna y geocientífico profesional registrado en Columbia Británica, quien certificó la información conforme a la normativa NI 43-101.

Medidas financieras no IFRS

Fortuna señaló que emplea indicadores financieros no IFRS, como el AISC, los costos en efectivo por onza y el EBITDA ajustado, para medir su eficiencia operativa y capacidad de generación de efectivo. La compañía aclaró que estas métricas son de uso común en la industria minera, pero no poseen una definición estándar bajo IFRS, por lo que pueden diferir entre empresas. Los detalles metodológicos están disponibles en su informe de gestión (MD&A) del tercer trimestre de 2025, publicado en SEDAR+ y EDGAR.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil