• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal
Minería Internacional

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Última Actualización: 18/11/2025 21:55
Publicado el 19/11/2025
Jonathan Naveas
Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Freeport-McMoRan planea reactivar producción a gran escala en Grasberg tras accidente que afectó la operación minera.

Relacionados:

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026
Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026
Elliott Management adquiere participación en Barrick y evalúa posible división estratégica
Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF
La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas
First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Producción en Grasberg se reanudará en 2026

Freeport-McMoRan, compañía minera estadounidense, anunció que planea restaurar la producción a gran escala en el distrito mineral de Grasberg, Indonesia, para el segundo trimestre de 2026. Este plan se presenta como respuesta a un incidente fatal ocurrido en septiembre de este año, cuando un deslizamiento de lodo liberó 800,000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave. El desastre resultó en la muerte de siete trabajadores y llevó a la empresa a declarar fuerza mayor y a emprender una investigación cuyos resultados aún no han sido divulgados.

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Actualmente, Freeport lleva a cabo actividades de remediación para preparar un reinicio progresivo de la mina Block Cave a partir del segundo trimestre de 2026. Sin embargo, ya se han retomado operaciones en las minas subterráneas Deep Mill Level Zone y Big Gossan, las cuales no se vieron afectadas por el deslizamiento. Estas minas, junto con Block Cave, conforman uno de los complejos mineros de cobre y oro más grandes del mundo, produciendo anualmente 771 millones de kilogramos de cobre y 1.4 millones de onzas de oro.

Impacto en producción y proyecciones futuras

De acuerdo con las estimaciones revisadas por Freeport, la producción en Grasberg para 2026 se mantendrá similar a la de 2025, con volúmenes proyectados de 453 millones de kilogramos de cobre y 900,000 onzas de oro. Esto representa un 35% menos en comparación con las cifras previas al incidente. Sin embargo, la minera tiene expectativas de un aumento significativo entre 2027 y 2029, con promedios estimados en 725 millones de kilogramos de cobre y 1.3 millones de onzas de oro anuales.

El Block Cave, que alberga la mitad de las reservas minerales de Grasberg, será clave en esta recuperación, contribuyendo con el 70% del volumen total de producción esperado durante ese periodo. En un comunicado, Kathleen Quirk, presidenta ejecutiva de Freeport, puntualizó: “Hemos incorporado las lecciones del reciente trágico incidente en nuestros planes futuros y estamos implementando varias iniciativas para abordar las condiciones que llevaron al mismo”.

Con un valor de mercado estimado en 56 mil millones de dólares, las acciones de Freeport-McMoRan subieron un 5.8% en la última jornada bursátil, alcanzando un precio de 41.27 dólares por acción en Nueva York.

Te puede interesar:

  1. Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia
  2. Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
  3. Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg
Etiquetas:Freeport-McMoRanGrasberg
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Commodities
18/11/2025

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

18/11/2025
Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?