Freeport-McMoRan planea reactivar producción a gran escala en Grasberg tras accidente que afectó la operación minera.
Producción en Grasberg se reanudará en 2026
Freeport-McMoRan, compañía minera estadounidense, anunció que planea restaurar la producción a gran escala en el distrito mineral de Grasberg, Indonesia, para el segundo trimestre de 2026. Este plan se presenta como respuesta a un incidente fatal ocurrido en septiembre de este año, cuando un deslizamiento de lodo liberó 800,000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave. El desastre resultó en la muerte de siete trabajadores y llevó a la empresa a declarar fuerza mayor y a emprender una investigación cuyos resultados aún no han sido divulgados.
Actualmente, Freeport lleva a cabo actividades de remediación para preparar un reinicio progresivo de la mina Block Cave a partir del segundo trimestre de 2026. Sin embargo, ya se han retomado operaciones en las minas subterráneas Deep Mill Level Zone y Big Gossan, las cuales no se vieron afectadas por el deslizamiento. Estas minas, junto con Block Cave, conforman uno de los complejos mineros de cobre y oro más grandes del mundo, produciendo anualmente 771 millones de kilogramos de cobre y 1.4 millones de onzas de oro.
Impacto en producción y proyecciones futuras
De acuerdo con las estimaciones revisadas por Freeport, la producción en Grasberg para 2026 se mantendrá similar a la de 2025, con volúmenes proyectados de 453 millones de kilogramos de cobre y 900,000 onzas de oro. Esto representa un 35% menos en comparación con las cifras previas al incidente. Sin embargo, la minera tiene expectativas de un aumento significativo entre 2027 y 2029, con promedios estimados en 725 millones de kilogramos de cobre y 1.3 millones de onzas de oro anuales.
El Block Cave, que alberga la mitad de las reservas minerales de Grasberg, será clave en esta recuperación, contribuyendo con el 70% del volumen total de producción esperado durante ese periodo. En un comunicado, Kathleen Quirk, presidenta ejecutiva de Freeport, puntualizó: “Hemos incorporado las lecciones del reciente trágico incidente en nuestros planes futuros y estamos implementando varias iniciativas para abordar las condiciones que llevaron al mismo”.
Con un valor de mercado estimado en 56 mil millones de dólares, las acciones de Freeport-McMoRan subieron un 5.8% en la última jornada bursátil, alcanzando un precio de 41.27 dólares por acción en Nueva York.

