Unico Silver asegura un financiamiento de US$40 millones para acelerar el desarrollo de su proyecto Joaquín en Santa Cruz, Argentina.
Detalles del financiamiento y objetivos del proyecto Joaquín
Unico Silver (ASX:USL) anunció que obtuvo compromisos firmes de inversionistas institucionales, tanto nacionales como internacionales, para recaudar US$40 millones. Este capital será destinado a intensificar los programas de perforación, así como los estudios metalúrgicos y geotécnicos necesarios para su proyecto de plata y oro Joaquín, situado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Este financiamiento busca avanzar en la conversión de recursos y completar un Estudio de Prefactibilidad (PFS) proyectado para 2026.
Como parte de esta operación, la compañía emitirá 72,7 millones de acciones a un precio de US$0,55 cada una, con un descuento del 3,1% respecto al promedio ponderado de los últimos 10 días de cotización (VWAP). El proceso está liderado por Canaccord Genuity como gestor principal y bookrunner, con SCP Resource Finance como coadministrador. La liquidación se espera para noviembre de 2025. Asimismo, Unico lanzará un plan paralelo de compra de acciones no garantizado (SPP) para sus accionistas actuales, buscando recaudar otros US$5 millones con cierre en diciembre de 2025.
Avance hacia la factibilidad y fortalecimiento financiero
Unico Silver planea entregar actualizaciones de los recursos minerales entre diciembre de 2025 y el primer trimestre de 2026. El Estudio de Prefactibilidad se completaría durante el primer semestre de ese mismo año. Además, los fondos permitirán la perforación en los descubrimientos La Morocha SE y La Negra SE con el objetivo de clasificar sus recursos como indicados. Según Todd Williams, director general de la compañía, “el programa revisado incluye una plataforma dedicada para acelerar la perforación metalúrgica y geotécnica necesaria para respaldar el diseño y desarrollo del proyecto”.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Unico Silver para calificar en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, mejorando la estabilidad fiscal y la rentabilidad del proyecto. Williams subrayó que, con este financiamiento, las actividades clave están cubiertas hasta 2026: “Estamos bien posicionados para avanzar el proyecto Joaquín en un cronograma acelerado y cumplir con nuestras estrategias BEYOND 300 y PLUS 150”.
Con una capitalización bursátil de US$347 millones, Unico Silver continúa consolidándose como un actor relevante en la exploración y desarrollo de recursos auríferos y argentíferos en Argentina, reforzando su capacidad de crecer en el ámbito internacional.

