Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

La compañía Unico Silver (ASX: USL) reportó intercepciones de alta ley en el primer programa de 21 pozos, destacando una veta de 1,85 metros con valores récord que confirman la mineralización de «grado bonanza» en el sistema de vetas La Morocha, fortaleciendo la posición exploratoria de la compañía en el distrito minero argentino.

Unico Silver (ASX: USL) anunció resultados de perforación «excepcionales de alta ley» en el proyecto Joaquín, Santa Cruz, Argentina, tras completar el primer programa de 21 pozos que totalizan 3.587 metros. El resultado más significativo corresponde al prospecto La Morocha, donde se interceptaron 1,85 metros con una ley de 8.335 gramos por tonelada de plata equivalente (AgEq) desde los 52,7 metros. Este hallazgo se sitúa dentro de un amplio intervalo de 42,4 metros con 437 g/t AgEq desde los 49,6 metros, cumpliendo con la regla de oro de liderar con datos cuantitativos. Los trabajos abarcaron los prospectos La Morocha, La Negra SE y La Morocha SE, parte del sistema de vetas plata-oro.

Confirmación de Grado Bonanza y Perspectivas Estratégicas

Todd Williams, director general de Unico Silver, ha confirmado que los resultados verifican una mineralización de plata de «grado bonanza» que se extiende más cerca de la superficie de lo estimado inicialmente. La naturaleza de los hallazgos es consistente con la mineralización explotada históricamente por Pan American Silver en la misma región. Este contexto comparativo proporciona una métrica de credibilidad para la audiencia experta. Adicionalmente, se destacó la presencia de oro visible en varios pozos, con ensayes pendientes que reforzarán el potencial del recurso. La compañía subraya que estos avances son clave para sus estrategias de desarrollo «PLUS 150» y «BEYOND 300», enfocadas en la expansión exploratoria sostenida.

Expansión de Mineralización

Los resultados de perforación también demostraron la extensión de la mineralización en otros sectores clave del proyecto. Las actividades en La Negra SE lograron extender la mineralización unos 200 metros adicionales hacia el sureste, con el pozo JDD047-25 obteniendo 34,7 metros con 110 g/t AgEq. Por su parte, el prospecto La Morocha SE mostró una continuidad prometedora con intercepciones de 20 metros con 160 g/t AgEq desde los 175 metros, incluyendo un subintervalo de 4 metros con 411 g/t AgEq. Este sector abarca una extensión de 400 metros con espesores que varían entre 15 y 60 metros.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil