• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves
Minería Internacional

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Última Actualización: 07/11/2025 18:19
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Freeport-McMoRan reportó utilidades netas de US$ 674 millones en el tercer trimestre, pese a un incidente mortal en Indonesia.

Te puede interesar

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest
Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Resultados financieros y operativos

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE: FCX) obtuvo ingresos de US$ 6,972 millones en el tercer trimestre de 2025, superando los US$ 6,790 millones del mismo periodo de 2024. Este desempeño fue impulsado por precios favorables del cobre y una gestión eficiente de costos en sus principales operaciones. La utilidad neta atribuible a los accionistas fue de US$ 674 millones, comparada con los US$ 526 millones del año pasado, mostrando un incremento en sus resultados.

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

El beneficio operativo alcanzó US$ 1,972 millones, mientras que el flujo de caja de las operaciones llegó a US$ 4,917 millones en los primeros nueve meses del año. La compañía reportó un costo de ventas de US$ 4,830 millones, un aumento moderado respecto a 2024. Este margen operativo estable se logró gracias a menores cargos por tratamiento y la recuperación de costos en Sudamérica, según el informe presentado.

Inversiones y decisiones estratégicas

En términos de inversión, Freeport destinó US$ 3,489 millones en proyectos durante los primeros nueve meses de 2025, enfocados en sus operaciones de cobre en Indonesia, Perú (Cerro Verde) y Estados Unidos. La deuda total de la compañía alcanzó los US$ 9,298 millones, manteniendo un balance sólido respaldado por un saldo de efectivo de US$ 4,653 millones.

El directorio de Freeport declaró un dividendo total de US$ 0.15 por acción, el cual incluye un dividendo base de US$ 0.075 y uno variable del mismo monto, pagados en noviembre. Adicionalmente, la empresa realizó la recompra de 2.9 millones de acciones por US$ 107 millones, quedando disponibles US$ 3,000 millones en su programa de recompra activo.

Impacto del incidente en Grasberg

Un grave incidente en la mina Grasberg Block Cave en Indonesia dejó siete trabajadores fallecidos debido a un “mud rush” (flujo de lodo) el pasado 8 de septiembre. Este evento sin precedentes conllevó la suspensión de actividades y un impacto financiero de US$ 195 millones, incluyendo US$ 152 millones en costos por instalaciones inactivas y US$ 43 millones por labores de rescate. Freeport enfatizó que las operaciones en Big Gossan y Deep Mill Level Zone ya se reanudaron en octubre, mientras continúan las evaluaciones en Grasberg.

A pesar de este incidente, la empresa aseguró que la viabilidad a largo plazo de sus activos en Indonesia no se verá afectada, destacando la extensión de sus reservas y el contexto favorable del mercado del cobre.

Perspectivas futuras y negociaciones clave

Freeport está en negociaciones con el gobierno indonesio para extender sus derechos mineros más allá de 2041, una vez que se complete la instalación de fundición y refinación. Según los acuerdos, su participación en el yacimiento se mantendrá en 49% hasta 2041 y se reducirá progresivamente al 37% a partir de 2042, permitiendo operaciones a gran escala y el desarrollo de nuevos recursos.

Adicionalmente, la licencia de exportación de concentrado de cobre por 1.4 millones de toneladas expiró en septiembre.

Publicaciones relacionadas:

  1. Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global
  2. Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
  3. Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil
Etiquetas:Freeport-McMoRanGrasbergIndonesia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

Commodities
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?