Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Freeport-McMoRan reportó utilidades netas de US$ 674 millones en el tercer trimestre, pese a un incidente mortal en Indonesia.

Resultados financieros y operativos

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE: FCX) obtuvo ingresos de US$ 6,972 millones en el tercer trimestre de 2025, superando los US$ 6,790 millones del mismo periodo de 2024. Este desempeño fue impulsado por precios favorables del cobre y una gestión eficiente de costos en sus principales operaciones. La utilidad neta atribuible a los accionistas fue de US$ 674 millones, comparada con los US$ 526 millones del año pasado, mostrando un incremento en sus resultados.

El beneficio operativo alcanzó US$ 1,972 millones, mientras que el flujo de caja de las operaciones llegó a US$ 4,917 millones en los primeros nueve meses del año. La compañía reportó un costo de ventas de US$ 4,830 millones, un aumento moderado respecto a 2024. Este margen operativo estable se logró gracias a menores cargos por tratamiento y la recuperación de costos en Sudamérica, según el informe presentado.

Inversiones y decisiones estratégicas

En términos de inversión, Freeport destinó US$ 3,489 millones en proyectos durante los primeros nueve meses de 2025, enfocados en sus operaciones de cobre en Indonesia, Perú (Cerro Verde) y Estados Unidos. La deuda total de la compañía alcanzó los US$ 9,298 millones, manteniendo un balance sólido respaldado por un saldo de efectivo de US$ 4,653 millones.

El directorio de Freeport declaró un dividendo total de US$ 0.15 por acción, el cual incluye un dividendo base de US$ 0.075 y uno variable del mismo monto, pagados en noviembre. Adicionalmente, la empresa realizó la recompra de 2.9 millones de acciones por US$ 107 millones, quedando disponibles US$ 3,000 millones en su programa de recompra activo.

Impacto del incidente en Grasberg

Un grave incidente en la mina Grasberg Block Cave en Indonesia dejó siete trabajadores fallecidos debido a un “mud rush” (flujo de lodo) el pasado 8 de septiembre. Este evento sin precedentes conllevó la suspensión de actividades y un impacto financiero de US$ 195 millones, incluyendo US$ 152 millones en costos por instalaciones inactivas y US$ 43 millones por labores de rescate. Freeport enfatizó que las operaciones en Big Gossan y Deep Mill Level Zone ya se reanudaron en octubre, mientras continúan las evaluaciones en Grasberg.

A pesar de este incidente, la empresa aseguró que la viabilidad a largo plazo de sus activos en Indonesia no se verá afectada, destacando la extensión de sus reservas y el contexto favorable del mercado del cobre.

Perspectivas futuras y negociaciones clave

Freeport está en negociaciones con el gobierno indonesio para extender sus derechos mineros más allá de 2041, una vez que se complete la instalación de fundición y refinación. Según los acuerdos, su participación en el yacimiento se mantendrá en 49% hasta 2041 y se reducirá progresivamente al 37% a partir de 2042, permitiendo operaciones a gran escala y el desarrollo de nuevos recursos.

Adicionalmente, la licencia de exportación de concentrado de cobre por 1.4 millones de toneladas expiró en septiembre.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil