• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Freeport pospondrá decisiones de inversión importantes en El Abra hasta que se aclaren «asuntos fiscales» en Chile
Industria Minera

Freeport pospondrá decisiones de inversión importantes en El Abra hasta que se aclaren «asuntos fiscales» en Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 22/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según datos de Cochilco, la iniciativa en estudio implicaría inversiones por unos US$ 5 mil millones.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

El esperado plan de crecimiento de minera El Abra, una faena en el norte de Chile donde comparten propiedad Freeport McMoRan (FCX) y Codelco, deberá seguir esperando. Esto porque la iniciativa seguirá en estudio, al menos hasta que se despejen las discusiones tributarias que rodean al sector, según dijo la norteamericana en el marco de su entrega de resultados.

“FCX continúa evaluando una expansión a gran escala en El Abra para procesar material de sulfuro adicional y lograr mayores recuperaciones de cobre”, detalló la minera, junto con agregar que esto permitiría respaldar “un importante proyecto de molino similar a las instalaciones construidas en Cerro Verde (Perú) en 2015”.

A la vez, agregó que “se continúan evaluando estudios técnicos y económicos para determinar el alcance y el momento óptimos para el proyecto de sulfuro. FCX está monitoreando los posibles cambios en los asuntos fiscales del gobierno en Chile y pospondrá las decisiones de inversión importantes en espera de que se aclaren estos asuntos”, aludiendo sin decirlo a la discusión del royalty.

Según datos del último informe de inversiones de Cochilco del año pasado, la iniciativa está en estado “potencial”, es decir, con un horizonte menos claro de concreción, en base a los criterios de esa comisión. Implicaría inversiones estimadas en US$ 5 mil millones, para aportar del orden de 300 mil toneladas de cobre anual.

La decisión coincide con todo el debate del royalty minero que se está dando en el Congreso, donde se aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que fija impuestos directamente a las ventas del mineral, en una escala marginal creciente de acuerdo al precio del cobre. Ahora el tema está en el Senado, donde distintos grupos de interés están exponiendo sus posiciones. Se espera que la iniciativa avance, aunque con cambios sustantivos.

Recuperando producción

No fue lo único que informó la compañía. En su reporte detalló que El Abra está implementando planes para aumentar sus niveles de operación, para llevarlos a la situación previa a la pandemia, sujeto al monitoreo continuo de las condiciones de salud pública en Chile. 

“Las tasas de apilamiento (de mineral) en El Abra promediaron 94.200 toneladas métricas por cinco días en el segundo trimestre de 2021, aproximadamente 25% más que en el segundo trimestre de 2020. Se espera que el aumento de las tasas de apilamiento resulte en una producción anual incremental de aproximadamente 70 millones de libras de cobre a partir de mediados de 2022, en comparación con los niveles de 2020”, detalló la empresa.

La minera agregó que “se está construyendo una nueva plataforma de lixiviación para adaptarse a las tasas de apilamiento planificadas para los próximos años”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCOCHILCOFreeportFreeport McMoRanPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?