FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

El proceso de admisión 2026 de la educación superior sigue avanzando con nuevas etapas. Tras publicarse la oferta definitiva de carreras universitarias, se habilitó el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), requisito clave para acceder a beneficios como la Gratuidad, diversas becas y el Crédito con Aval del Estado (CAE).

La importancia del FUAS radica en que permite a la Subsecretaría de Educación Superior conocer la situación socioeconómica de cada postulante y, con esos datos, determinar la ayuda que corresponda según el nivel de vulnerabilidad.

¿Quiénes deben llenar el FUAS?

El formulario está destinado a los siguientes grupos de estudiantes:

  • Quienes ingresan a primer año en 2026 a una institución de educación superior.
  • Estudiantes antiguos sin beneficios, que deseen postular a gratuidad, becas o créditos.
  • Estudiantes con beneficios previos, que busquen acceder a otros más favorables.
  • Estudiantes con gratuidad o becas, que no cumplen requisitos de renovación y opten al Fondo Solidario o CAE.
  • Estudiantes con gratuidad que no registraron matrícula en años anteriores y quieren continuar el beneficio.
  • Estudiantes que suspendieron sus estudios sin formalizar la suspensión de beneficios y desean retomarlos en 2026.
  • Estudiantes que no hicieron continuidad o articulación de estudios después de un plan técnico y quieran mantener la gratuidad.

¿Cómo completar el FUAS?

El trámite se realiza en fuas.cl con RUT y contraseña o mediante Clave Única. Los nuevos usuarios deben registrarse previamente.

Los datos solicitados son:

  • Información personal (nacionalidad, notas, nivel educacional).
  • Datos del grupo familiar (integrantes y posibles condiciones de discapacidad).
  • Ingresos del hogar (de todos los mayores de 18 años).

Al finalizar, se entrega un comprobante de postulación, que debe guardarse para las siguientes etapas.

Plazos y resultados

El FUAS se puede llenar hasta el 22 de octubre de 2025. Luego, se publicará:

  • Nivel socioeconómico: 17 de diciembre de 2025.
  • Resultados de preselección: 15 de enero de 2026.
  • Asignación definitiva: 10 de marzo de 2026.

Un punto relevante es que solo serán válidas las instituciones acreditadas ante la Comisión Nacional de Acreditación al 31 de diciembre de 2025 para acceder a becas y créditos estatales.

Para más detalles, se puede revisar el manual oficial de inscripción FUAS.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil