• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Fundición de cobre cae en marzo por paralizaciones debido a coronavirus: índice satelital
Uncategorized

Fundición de cobre cae en marzo por paralizaciones debido a coronavirus: índice satelital

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Fundición de cobre cae en marzo por paralizaciones debido a coronavirus: índice satelital

La fundición global de cobre cayó en marzo, lastrada por las paralizaciones en China como respuesta a la pandemia del coronavirus, según un índice que se basa en seguimientos satelitales a las plantas de cobre.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

La actividad de las fundiciones en China, el mayor productor de cobre refinado del mundo, fue débil durante gran parte de marzo, pero comenzó a recuperarse a fines del mes y ha continuado la tendencia a comienzos de abril, dijo un comunicado publicado el lunes.

Fundición de cobre cae en marzo por paralizaciones debido a coronavirus: índice satelital

Earth-i, que se especializa en datos geoespaciales, lanzó a fines del año pasado su servicio SAVANT, que incluye el seguimiento a 100 fundiciones que representan entre un 80% y 90% de la producción global.

La compañía vende datos a gerentes de fondos, operadores y mineras, y también publica un índice mensual gratuito de actividad de fundiciones de cobre.

El índice global cayó a un promedio de 86,7 en marzo, 4,8 puntos porcentuales menos que en el mes previo. El índice representa el porcentaje de fundiciones activas en el mundo.

“Las cifras del índice sugieren que un creciente número de fundiciones chinas han pasado desde una producción reducida a aplicar cierres a medida que la situación del COVID-19 se mantiene”, dijo Guy Wolf, jefe de análisis global en la correduría Marex Spectron, que ayudó a desarrollar SAVANT.

“La principal característica de los datos este mes fue la caída en la actividad en Europa en la segunda mitad del mes -la región que había apoyado la actividad global a fines de enero y comienzos de febrero”, agregó.

La actividad en Europa fue más débil en la primera quincena, recuperándose posteriormente en el mes a niveles similares a los de comienzos de febrero, dijo un comunicado.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?