Fusión minera Anglo American-Teck busca sinergias en Chile con Glencore como protagonista

Fusión Anglo American-Teck busca sinergias en Collahuasi y Quebrada Blanca, con Glencore como actor clave.

Operación clave en la industria minera

La reciente fusión entre Anglo American y Teck representa un hito relevante en la historia de la minería a nivel global. Esta asociación estratégica tiene como objetivo crear un gigante del cobre que busca capitalizar el crecimiento proyectado en la demanda mundial del metal.

Sinergias en el norte chileno

El corazón de esta operación se encuentra en Collahuasi y Quebrada Blanca, dos importantes yacimientos ubicados en el norte de Chile. Anglo American y Glencore tienen participaciones significativas en Collahuasi, mientras que Teck posee Quebrada Blanca en conjunto con Codelco y Sumitomo. La proximidad geográfica entre estos dos sitios, separados por solo 10 kilómetros, abre la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos de procesamiento y transporte de mineral, con un potencial ahorro anual de hasta US$ 800 millones.

“La coordinación entre Collahuasi y Quebrada Blanca es clave para maximizar eficiencias y mantener la competitividad en un mercado exigente”, comentó un analista del sector.

Analista de la industria minera

Desafíos a superar en Quebrada Blanca

El proyecto QB2 de Quebrada Blanca, que se inauguró en 2023, ha enfrentado desafíos importantes, como sobrecostos y problemas en la gestión de relaves. Estas dificultades han llevado a ajustes en las proyecciones de producción y a retrasos en las decisiones de expansión. Se estima que si no se resuelven estos problemas estructurales, la producción podría continuar viéndose afectada hasta 2026.

  • Implementación de una correa transportadora entre ambas faenas.
  • Definición de acuerdos de gobernanza y participación en utilidades.
  • Negociación de acuerdos de suministro.

Participación de socios clave

La presencia de socios como Mitsui, Sumitomo y Codelco en los proyectos de Collahuasi y Quebrada Blanca añade complejidad a la negociación. Estas empresas han expresado su interés en seguir de cerca el desarrollo de las conversaciones, lo que refleja la importancia de llegar a acuerdos donde se consideren los intereses de todas las partes involucradas.

“La colaboración entre las diferentes empresas y socios es esencial para impulsar la eficiencia y la rentabilidad de los proyectos mineros en Chile”, afirmó un representante de Mitsui.

Representante de Mitsui

La tendencia hacia la optimización de costos y la búsqueda de sinergias armoniosas refleja la necesidad de adaptarse a un entorno minero en constante evolución. Esta valiosa asociación entre Anglo American y Teck no solo apunta a la consolidación de sus operaciones, sino también a la creación de un modelo sostenible y competitivo en el sector minero chileno.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil