• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ganfeng Lithium inicia producción de litio en Argentina con inversión de 790 millones de dólares en Salta
Industria Minera

Ganfeng Lithium inicia producción de litio en Argentina con inversión de 790 millones de dólares en Salta

Última Actualización: 13/02/2025 10:25
Publicado el 13/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto Mariana no solo representa una importante fuente de ingresos en divisas, sino también la creación de empleo genuino y de calidad para cientos de familias de Salta.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Inicio de producción de litio en proyecto Mariana

La empresa china Ganfeng Lithium ha comenzado la producción de litio en su proyecto Mariana, ubicado en el norte de Argentina, según informó la compañía el miércoles. Este hito marca el inicio de uno de los diversos proyectos de litio que Ganfeng desarrolla en el país sudamericano.

Ganfeng Lithium inicia producción de litio en Argentina con inversión de 790 millones de dólares en Salta

Ganfeng es uno de los principales productores mundiales de este metal blanco, clave para la fabricación de baterías recargables. La planta Mariana, situada en la provincia de Salta, representa una inversión de 790 millones de dólares y cuenta con una capacidad de producción de 20,000 toneladas métricas de cloruro de litio al año, a partir de la extracción en el salar de Llullaillaco.

Además, la compañía ha invertido 190 millones de dólares en la construcción de un parque solar destinado a abastecer las necesidades energéticas de la planta.

Avances en proyectos de litio en Argentina

El presidente de Ganfeng Lithium Group, Wang Xiaoshen, indicó que los otros proyectos de litio de la empresa en Argentina continúan avanzando. Según Xiaoshen, el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes comenzará su construcción este año, mientras que el proyecto Incahuasi-Arizaro se encuentra en una fase avanzada de exploración.

Asimismo, Ganfeng es copropietario, junto con Lithium Argentina (LAR), del proyecto Cauchari-Olaroz, que ya está en operación, y del proyecto Pastos Grandes, actualmente en etapa de factibilidad.

Inversiones extranjeras y situación del litio en Argentina

El gobierno del presidente Javier Milei ha impulsado la llegada de inversiones extranjeras en el sector minero, ofreciendo un esquema de incentivos que ha sido bien recibido por empresas internacionales de cobre y litio.

Argentina, junto con Chile y Bolivia, forma parte del llamado «triángulo del litio» de América Latina, una región que alberga una de las mayores reservas de este metal ultraligero a nivel mundial.

A pesar de que diversos proyectos de litio están en desarrollo en Argentina, algunos han experimentado retrasos debido a la caída en los precios del litio, generada por un exceso de oferta y una desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos.

Etiquetas:LitioProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?