• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Glencore estima que el cobre debería subir otro 50% para alentar extracción de nuevos suministros
Industria Minera

Glencore estima que el cobre debería subir otro 50% para alentar extracción de nuevos suministros

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 07/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Al del precio se ha visto impulsado por medidas de estímulo, la recuperación económica mundial del covid-19 y las preocupaciones en torno al suministro a largo plazo.

Te puede interesar

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

El precio del cobre deberá subir otro 50% frente a su actual nivel casi récord para alentar la extracción de suministros nuevos suficientes para satisfacer la vertiginosa demanda, según Ivan Glasenberg, el multimillonario director ejecutivo de Glencore Plc.

Glencore estima que el cobre debería subir otro 50% para alentar extracción de nuevos suministros

El cobre superó los US$10.000 por tonelada métrica la semana pasada por primera vez en una década y ha estado entre los metales de mejor desempeño en un fuerte aumento en sus precios. El repunte se ha visto impulsado por medidas de estímulo, la recuperación económica mundial del covid-19 y las preocupaciones en torno al suministro a largo plazo.

Eso significa que las mineras deberán ir a sitios más difíciles como Rusia y partes del cinturón de cobre en África central para encontrar nuevas minas, y eso necesitará de precios más altos que compensen el riesgo, dijo el jueves Glasenberg en la cumbre Global Boardroom de FT.

“No tenemos muchos proyectos listos para empezar a excavar”, dijo Glasenberg. “se necesitarán precios más altos. Se necesitará que el precio del cobre esté en US$15.000 para alentar una buena cantidad de esta inversión más difícil”.

Las mayores mineras han sido universalmente optimistas sobre el cobre, manteniendo una visión a largo plazo de que su uso en ciudades y vehículos eléctricos ampliará la demanda, mientras que los nuevos suministros del metal son limitados. Sin embargo, hay importantes minas en desarrollo, y ninguna en la escala requerida para satisfacer los pronósticos de demanda futura.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileGlencore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?