Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Glencore paraliza operaciones en Perú por violentas protestas

  • 22 de enero de 2023
  • 2 minuto leer
Total
8
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

Tras el ataque del viernes que incendió un área de viviendas de trabajadores, Glencore anunció que detuvo las operaciones en la mina de cobre Antapaccay en el sur de Perú.

En un comunicado de prensa , la empresa dijo que los incidentes de ayer pusieron en peligro la seguridad de sus empleados y, por lo tanto, las autoridades deben comenzar a tomar medidas para salvaguardar la integridad de las personas y los derechos de propiedad privada. 

Según la minera suiza, un grupo de ciudadanos de la provincia de Espinar, donde se encuentra Antapaccay, llegó al lugar el viernes al mediodía y exigió el cese de operaciones y que la firma emita un comunicado pidiendo la renuncia de la presidenta peruana Dina Boluarte.

Relacionado:  Atacan la mina de cobre Antapaccay de Glencore y se desata un incendio

Seguidamente, algunas personas ingresaron a la fuerza a diferentes instalaciones de la mina, robaron las pertenencias de los trabajadores e incendiaron el área de viviendas. Dos horas y media después, los manifestantes abandonaron el lugar.

“Los equipos de emergencia y seguridad están trabajando para garantizar la seguridad de los empleados que permanecen en la operación, así como para extinguir los incendios. Hasta el momento no se han reportado heridos”, dice el comunicado de prensa.

Previo a este incidente, la mina de Glencore, una de las más grandes del país, estaba operando solo con el 38% de su fuerza laboral debido a las protestas. Hace menos de una semana, activistas irrumpieron en la planta de agua de Antapaccay e incendiaron las instalaciones. La planta proporciona agua potable a más de 6.000 personas en las comunidades cercanas.

Relacionado:  Protestas en Perú impiden a mineras de cobre Las Bambas, Hudbay y Antapaccay transportar su material

Dada la cantidad de ataques que se han presentado en la primera quincena de enero, que también incluyen bloqueos de carreteras, la mina detuvo el envío de concentrado de cobre. Las Bambas de MMG, que comparte con Antapaccay la misma carretera de acceso a los puertos, hizo lo mismo. 

Los disturbios han sacudido a Perú desde el derrocamiento y arresto del expresidente Pedro Castillo a fines del año pasado. Los líderes de las protestas exigen elecciones generales.

Según Bloomberg , la interrupción amenaza con cortar el acceso a metal rojo por valor de casi 4.000 millones de dólares. 

Esto llega en un momento particularmente precario para los mercados del cobre, ya que los inventarios se encuentran en niveles históricamente bajos, mientras que los mineros advierten que la demanda está a punto de dispararse con la creciente electrificación de los vehículos.

Relacionado:  Crecen inversiones mineras en Perú

 

Fuente: Mining

 

Etiquetas
  • Dina Boluarte
  • Glencore
  • mina Antapaccay
  • Peru
  • trabajadores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre


Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.