• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre
Industria Minera

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Última Actualización: 19/11/2025 10:50
Publicado el 19/11/2025
Jonathan Naveas
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

La compañía ingresó una DIA por US$103 millones para extender la vida útil de la mina y elevar sus niveles de extracción y producción.

Relacionados:

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%
Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

Glencore inició el proceso de evaluación ambiental para prolongar la operación de Lomas Bayas, ubicada en Sierra Gorda, Región de Antofagasta. La firma registró una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia), con una inversión estimada de US$103 millones.

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Extensión de la vida operativa y producción actual

El proyecto busca extender la vida útil de la faena hasta 2038. Durante 2024, Lomas Bayas registró una producción de 74 mil toneladas de cobre fino, de acuerdo con cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Aumento en la tasa de movimiento de material

La iniciativa incluye un incremento significativo en la capacidad de extracción.
Los ajustes contemplan:

  • Aumento de la tasa máxima de movimiento de la mina desde 255 mil a 350 mil toneladas por día.
  • Elevación de la tasa de movimiento de estéril desde 75 mil a 150 mil toneladas diarias.

Proyección de producción de cobre

Glencore prevé incrementar la producción gracias al acceso a sectores con mineral de mayor ley. La estimación considera:

  • Aumento de la producción de cátodos desde 80 mil a 82,5 mil toneladas por año.
  • Un límite máximo de producción de 90 mil toneladas anuales de cobre.

Continuidad en la logística de transporte

El transporte de los cátodos se mantendrá sin cambios, con envíos hacia los Puertos de Angamos y Antofagasta, ubicados en las comunas de Mejillones y Antofagasta, respectivamente.

Te puede interesar:

  1. Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Etiquetas:GlencoreLomas BayasProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

Minería Internacional
19/11/2025

Xali Gold amplía potencial del Proyecto Pico Machay tras visitas técnicas exitosas

Minería Internacional
19/11/2025

Barrick Mining anuncia reestructuración global, fusiona regiones y cambia altos ejecutivos

Minería Internacional
19/11/2025

COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

18/11/2025
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

18/11/2025
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?