• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

La iniciativa, desarrollada por la compañía que administra el terminal de regasificación de gas natural, junto con las españolas Acciona Energía y Enagás, considera la construcción y operación de una planta dentro del terminal de regasificación, con una inversión de US$30 millones. En agosto de 2021, el proyecto no había sido acogido a trámite, pero poco más de 12 meses después consiguió sortear la primera etapa de evaluación ambiental, tras presentar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que fomentará la participación ciudadana.

Última Actualización: 21 de septiembre de 2023 12:48
Cristian Recabarren Ortiz
GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

El 25 de agosto de 2022, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Valparaíso decidió no acoger a trámite el proyecto para construir una planta de electrólisis para la generación de hidrógeno verde en la bahía de Quintero. Sin embargo, poco más de 12 meses después, la iniciativa conformada por GNL Quintero y las españolas Acciona Energía y Enagás, corre una suerte completamente distinta.

Lo más leído:

Proyecto de Transporte de Ácido Sulfúrico de $800,000 Recibe Luz Verde del SEA para Conectar Región de Antofagasta con Grandes Mineras
Proyecto de Transporte de Ácido Sulfúrico de $800,000 Recibe Luz Verde del SEA para Conectar Región de Antofagasta con Grandes Mineras
Aceleración en Evaluación Ambiental: Aprobados US$12.785 millones en Chile.
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

Tras ingresar este lunes 11 de septiembre un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el mismo organismo dictaminó el viernes 15 admitir a trámite el proyecto que considera la construcción y operación de una planta para generar hidrógeno verde dentro del terminal de regasificación ubicado en la bahía de Quintero, con una inversión de US$30 millones. Se trata de una iniciativa lanzada hace poco más de dos años. El complejo tendrá una potencia nominal de generación de hidrógeno de 10 MW y una producción de hidrógeno inicial del orden de 660 toneladas por año, capacidad que irá aumentando gradualmente hasta un máximo aproximado de 1.600 toneladas anuales.

La generación del hidrógeno verde se realizará mediante proceso de electrólisis, el cual requiere de agua desmineralizada y electricidad. Mientras el agua provendrá de la red de agua potable de Esval existente en las instalaciones del terminal que opera GNL Quintero, la parte energética considera conectarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante una línea eléctrica de alta tensión, de 110 kV, ubicada dentro del terminal, que irá en forma soterrada entre la subestación eléctrica existente de la plata, y hasta una nueva. Dicha línea suministrará toda la energía eléctrica requerida por el proyecto y sus fuentes provendrán únicamente de energías renovables, las que estarían aseguradas gracias a la participación de Acciona Energía en el proyecto.

La principal diferencia con el fallido primer intento del proyecto radica en que, anteriormente, los titulares presentaron una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para tramitar su autorización por la autoridad correspondiente. Si bien en su resolución de agosto de 2022 la directora regional del SEA de Valparaíso, Paola La Rocca, declinó acoger a trámite la iniciativa debido a aspectos formales -la DIA estaba firmada electrónicamente sólo por uno de los dos representantes legales-, lo cierto es que el nuevo proyecto ahora considera también procesos de participación ciudadana para determinar la posible afectación al medio humano, tanto en su etapa de construcción como de operación misma.

En ese sentido, la compañía propone desarrollar un plan de relacionamiento comunitario “para fortalecer los sentimientos de arraigo de los habitantes de Loncura y La Greda”, según se lee en los documentos presentados al SEA, lo que se realizarán en forma semestral durante la fase de construcción del proyecto, y bienalmente en la de operación. Estos incluirán la realización de registros de entrega de información sobre las obras, el avance de las mismas, el cumplimiento de las medidas de control y monitoreos ambientales, así como el registro de consultas, reclamos y sugerencias, además de realizar estudios de percepción.

Cuando fue anunciada, el 19 de agosto de 2021, la planta de hidrógeno verde en Quintero se presentó como alternativa para que la bahía pudiera dar continuidad a las operaciones en la zona, pero de forma más sostenible. Cabe recordar que dicha localidad cuenta desde 1993 con declaración de Zona Saturada por anhídrido sulfuroso y material particulado, y ha sido reconocida por el Instituto de Derechos Humanos como “zona de sacrificio”.

“La operación de GNL Quintero es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la mantención de altos estándares medioambientales y el desarrollo de la comunidad, y creemos que esta iniciativa ofrece a Quintero y Puchuncaví una posibilidad de avanzar en la solución de los desafíos ambientales de la zona, para lograr que la Bahía de Quintero pueda seguir aportando al desarrollo del país desde una perspectiva sostenible”, planteó en ese entonces Antonio Bacigalupo, gerente general de GNL Quintero.

De acuerdo a la información oficial de la iniciativa, la fecha estimada para iniciar las obras se prevé para finales de marzo de 2025.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gnl-quintero-vuelve-a-la-carga-sea-admite-a-tramite-proyecto-de-hidrogeno-verde-a-mas-de-un-ano-de-su-rechazo-inicial/">GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Acciona EnergíaEnagásGNL QuinteroSEAServicio de Evaluación Ambiental (SEA)
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025
Minería Chilena se Reinventa: Inversión en Digitalización Proyecta Mercado de US $2.943 Millones para 2030

Minería Chilena se Reinventa: Inversión en Digitalización Proyecta Mercado de US $2.943 Millones para 2030

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?