AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

La iniciativa, desarrollada por la compañía que administra el terminal de regasificación de gas natural, junto con las españolas Acciona Energía y Enagás, considera la construcción y operación de una planta dentro del terminal de regasificación, con una inversión de US$30 millones. En agosto de 2021, el proyecto no había sido acogido a trámite, pero poco más de 12 meses después consiguió sortear la primera etapa de evaluación ambiental, tras presentar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que fomentará la participación ciudadana.

Última Actualización: 21 de septiembre de 2023 12:48
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

El 25 de agosto de 2022, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Valparaíso decidió no acoger a trámite el proyecto para construir una planta de electrólisis para la generación de hidrógeno verde en la bahía de Quintero. Sin embargo, poco más de 12 meses después, la iniciativa conformada por GNL Quintero y las españolas Acciona Energía y Enagás, corre una suerte completamente distinta.

Tras ingresar este lunes 11 de septiembre un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el mismo organismo dictaminó el viernes 15 admitir a trámite el proyecto que considera la construcción y operación de una planta para generar hidrógeno verde dentro del terminal de regasificación ubicado en la bahía de Quintero, con una inversión de US$30 millones. Se trata de una iniciativa lanzada hace poco más de dos años. El complejo tendrá una potencia nominal de generación de hidrógeno de 10 MW y una producción de hidrógeno inicial del orden de 660 toneladas por año, capacidad que irá aumentando gradualmente hasta un máximo aproximado de 1.600 toneladas anuales.

Relacionados:

SEA de Tarapacá tramita proyecto de aumento de producción de yodo
SEA de Tarapacá tramita proyecto de aumento de producción de yodo
Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

La generación del hidrógeno verde se realizará mediante proceso de electrólisis, el cual requiere de agua desmineralizada y electricidad. Mientras el agua provendrá de la red de agua potable de Esval existente en las instalaciones del terminal que opera GNL Quintero, la parte energética considera conectarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante una línea eléctrica de alta tensión, de 110 kV, ubicada dentro del terminal, que irá en forma soterrada entre la subestación eléctrica existente de la plata, y hasta una nueva. Dicha línea suministrará toda la energía eléctrica requerida por el proyecto y sus fuentes provendrán únicamente de energías renovables, las que estarían aseguradas gracias a la participación de Acciona Energía en el proyecto.

La principal diferencia con el fallido primer intento del proyecto radica en que, anteriormente, los titulares presentaron una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para tramitar su autorización por la autoridad correspondiente. Si bien en su resolución de agosto de 2022 la directora regional del SEA de Valparaíso, Paola La Rocca, declinó acoger a trámite la iniciativa debido a aspectos formales -la DIA estaba firmada electrónicamente sólo por uno de los dos representantes legales-, lo cierto es que el nuevo proyecto ahora considera también procesos de participación ciudadana para determinar la posible afectación al medio humano, tanto en su etapa de construcción como de operación misma.

En ese sentido, la compañía propone desarrollar un plan de relacionamiento comunitario “para fortalecer los sentimientos de arraigo de los habitantes de Loncura y La Greda”, según se lee en los documentos presentados al SEA, lo que se realizarán en forma semestral durante la fase de construcción del proyecto, y bienalmente en la de operación. Estos incluirán la realización de registros de entrega de información sobre las obras, el avance de las mismas, el cumplimiento de las medidas de control y monitoreos ambientales, así como el registro de consultas, reclamos y sugerencias, además de realizar estudios de percepción.

Relacionados:

Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025
Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025
Modernización del e-SEIA revoluciona acceso a información ambiental en Chile
Convenio SEA y Universidad de Atacama impulsa pasantías en derecho ambiental y administrativo

Cuando fue anunciada, el 19 de agosto de 2021, la planta de hidrógeno verde en Quintero se presentó como alternativa para que la bahía pudiera dar continuidad a las operaciones en la zona, pero de forma más sostenible. Cabe recordar que dicha localidad cuenta desde 1993 con declaración de Zona Saturada por anhídrido sulfuroso y material particulado, y ha sido reconocida por el Instituto de Derechos Humanos como “zona de sacrificio”.

“La operación de GNL Quintero es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la mantención de altos estándares medioambientales y el desarrollo de la comunidad, y creemos que esta iniciativa ofrece a Quintero y Puchuncaví una posibilidad de avanzar en la solución de los desafíos ambientales de la zona, para lograr que la Bahía de Quintero pueda seguir aportando al desarrollo del país desde una perspectiva sostenible”, planteó en ese entonces Antonio Bacigalupo, gerente general de GNL Quintero.

De acuerdo a la información oficial de la iniciativa, la fecha estimada para iniciar las obras se prevé para finales de marzo de 2025.

Relacionados:

Proyecto de Transporte de Ácido Sulfúrico de $800,000 Recibe Luz Verde del SEA para Conectar Región de Antofagasta con Grandes Mineras
Proyecto de Transporte de Ácido Sulfúrico de $800,000 Recibe Luz Verde del SEA para Conectar Región de Antofagasta con Grandes Mineras
Aceleración en Evaluación Ambiental: Aprobados US$12.785 millones en Chile.
SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gnl-quintero-vuelve-a-la-carga-sea-admite-a-tramite-proyecto-de-hidrogeno-verde-a-mas-de-un-ano-de-su-rechazo-inicial/">GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Acciona EnergíaGNL QuinteroSEAServicio de Evaluación Ambiental (SEA)
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?