• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gobierno asegura que hay «datos de sobra para visualizar una sobreexplotación» por socavón en Tierra Amarilla

Gobierno asegura que hay «datos de sobra para visualizar una sobreexplotación» por socavón en Tierra Amarilla

Última Actualización: 19 de agosto de 2022 08:37
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno asegura que hay "datos de sobra para visualizar una sobreexplotación" por socavón en Tierra Amarilla
Compartir por WhatsApp

La ministra de Minería, Marcela Hernando, encabezó este jueves una mesa de trabajo que se organizó con motivo del hundimiento que afectó a la mina subterránea de cobre Alcaparrosa, de Minera Candelaria, en el norte del país.

Lo más leído:

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad
Gobierno asegura que hay «datos de sobra para visualizar una sobreexplotación» por socavón en Tierra Amarilla

El Gobierno aseguró que está desplegando todas las medidas correspondientes para dar respuesta a los problemas que surgieron en Tierra Amarilla tras la aparición de un socavón, y también para explicar lo que ocurrió en la zona.

Este jueves, la ministra de Minería, Marcela Hernando, encabezó una reunión de la mesa de trabajo que se organizó con motivo del hundimiento que afectó a la mina subterránea de cobre Alcaparrosa, de Minera Candelaria, y en la cual participaron además representantes de los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Medio Ambiente, además de autoridades de la región de Atacama, que se conectarán de manera telemática a la actividad.

Sobre la materia, Hernando comentó que hoy la mayor preocupación es «lo que ha ocurrido con el acuífero, al ser roto por la actividad minera y que esa agua está escurriendo al interior de la mina, ese es el problema más agudo que nos preocupa como instituciones», quien precisó que la minera responsable en el tema tiene plazo hasta durante los próximos días para solucionar este problema.

Asimismo, la secretaria de Estado explicó que otra de las tareas que tiene el Ejecutivo es verificar que la actividad minera en la zona no tenga excavaciones en lugares donde existan viviendas, pese a que las empresas con operaciones bajo tierra han dicho que estas no se extenderían a lugares habitados. «La población de Tierra Amarilla se encuentra rodeada de actividad minera, que no estaría debajo de la población, pero queremos certificar», dijo Hernando.

Por otra parte, las instituciones a cargo identificaron la aparición de grietas por el sector, que no estarían cerca de una excavación o actividad minera. Frente a esto, entidades académicas y privadas, externos a las mineras, realizarán un estudio para abordar la emergencia originada tras la aparición del socavón.

«Son estudios que nacen de la emergencia, pero existe la necesidad de hacer un estudio de largo plazo, para el cual cada uno de los servicios tiene que levantar su propios requerimientos, y tenemos que hacer bases de licitación y licitarlo. Y para eso, entonces cada uno de los servicios va a decir qué es lo que necesita estudiar», apuntó la titular de la cartera de Minería.

En cuanto a los antecedentes de la investigación de por qué se produjo el socavón, Hernando detalló que «ese es un cacerón o un sector de la mina que estaba dimensionado para alrededor de 400 mil toneladas en forma total digamos, ahí se agotaba ese cacerón. Y, de acuerdo a lo que uno visualiza que ya han extraído, más lo que está en este minuto dentro del cacerón, ya van 600mil. Sernageomin ya tiene datos de sobra para visualizar que hubo sobreexplotación».

Respecto de posibles sanciones, la autoridad mencionó que «todos van a tener acciones legales, las tiene la DGA, la Superintendencia de Medio Ambiente, Sernageomin, y todos los organismos que tengan competencia van a hacerlo. A nosotros nos interesa en este minuto recurrir con todos nuestros recursos y, obviamente, estamos incurriendo en gasto, y en una serie de cosas, y esperamos que las empresas respondan respecto de esto».

En paralelo, diputados de la zona están impulsando una comisión investigadora en la Cámara Baja y que, a la espera de las firmas y la votación en Sala, se podría conformar al retorno de la semana distrital.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-asegura-que-hay-datos-de-sobra-para-visualizar-una-sobreexplotacion-por-socavon-en-tierra-amarilla/">Gobierno asegura que hay «datos de sobra para visualizar una sobreexplotación» por socavón en Tierra Amarilla</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AlcaparrosaCámara BajaMarcela HernandoMinera CandelariaPortadaSocavónTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

30 de julio de 2025
Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

30 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?