Gobierno confirma alza de la PGU: estos son los nuevos montos y fechas según la edad

La PGU subirá a $250.000 desde septiembre de 2025. Revisa las fechas y tramos de edad beneficiados en cada etapa del incremento.

Durante la Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric anunció el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que pasará de $214.296 a $250.000 mensuales. El reajuste será aplicado de forma gradual entre 2025 y 2027, priorizando a los adultos mayores con mayor edad y vulnerabilidad.

Etapas del aumento de la PGU

Etapa 1 – Desde septiembre de 2025

Desde este mes, las personas de 82 años o más comenzarán a recibir automáticamente el nuevo monto de $250.000. Además, quienes cumplan los 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026 recibirán el aumento en el mes de su cumpleaños.

También accederán al nuevo monto:

  • Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Personas con Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI), con complemento.
  • Titulares del Subsidio de Discapacidad, con reajuste automático equivalente al 50 % de la PGU.
  • Pensionados por leyes de reparación o pensiones de gracia, que podrán postular desde junio para recibir el beneficio en septiembre, si cumplen con el requisito de edad.

Etapa 2 – Desde septiembre de 2026

El nuevo monto se ampliará a quienes tengan 75 años o más. El reajuste se aplicará en el mes de cumpleaños para quienes alcancen esa edad entre octubre de 2026 y agosto de 2027.

Etapa 3 – Desde septiembre de 2027

La PGU de $250.000 se extenderá a todas las personas desde los 65 años en adelante. También se incorporarán:

  • Titulares de pensiones de gracia.
  • Personas protegidas por leyes de reparación.
  • Montepíos de Capredena o Dipreca sin otra pensión previsional, con un complemento que iguale el monto de la PGU vigente.

Coordinación con la Reforma de Pensiones

El Gobierno explicó que este aumento escalonado responde a criterios de sostenibilidad fiscal y justicia social, dando prioridad a personas con mayor dependencia y vulnerabilidad económica. Esta medida forma parte de los avances en la Reforma de Pensiones, que busca un sistema mixto con más presencia estatal y mejores condiciones jubilatorias.

Cómo consultar y solicitar la PGU

Para saber si se cumplen los requisitos de acceso, se puede ingresar al sitio web ChileAtiende con RUN y fecha de nacimiento, o utilizar alguno de los siguientes canales:

En todos los casos, se debe presentar la cédula de identidad. Si el trámite lo realiza un apoderado o apoderada, también se debe presentar el poder notarial correspondiente.

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-confirma-alza-de-la-pgu-estos-son-los-nuevos-montos-y-fechas-segun-la-edad/">Gobierno confirma alza de la PGU: estos son los nuevos montos y fechas según la edad</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil