• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de transición energética con foco en almacenamiento
Energía

Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de transición energética con foco en almacenamiento

De acuerdo a los ajustes, se contempla que la CNE realice un proceso que contendrá una licitación pública e internacional de infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía y otra de Servicio de Almacenamiento.

Última Actualización: 12/01/2024 21:42
Publicado el 12/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Tras ajustes en la fecha, finalmente este viernes el Ejecutivo ingresó al Congreso las esperadas indicaciones al proyecto de transición energética, iniciativa que fue aprobada en general el 19 de diciembre en la Sala del Senado.

Te puede interesar

CNE aprueba construcción de obra en Coquimbo para proyecto minero El Espino.
Soluciones de almacenamiento: una tecnología eficiente para la transición energética en la minería
Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

El articulado forma parte de la agenda inicial para el segundo tiempo de la transición energética que impulsa el Gobierno en medio de los problemas financieros que han advertido algunas firmas renovables. Las diversas críticas a la propuesta obligaron a que, en el marco de un acuerdo con senadores, se realizara una mesa técnica que permitiera viabilizar la iniciativa y ajustar su contenido.

Así, tras su análisis en la mesa técnica y varios cambios del Gobierno respecto a la propuesta inicialmente presentada, se informaron oficialmente los ajustes. 

Tal como se esperaba, de acuerdo al texto ingresado hoy, junto a otras medidas -por ejemplo- para el segmento de transmisión, aborda la anunciada licitación de sistemas de almacenamiento. Según se señala, la Comisión Nacional de Energía (CNE) determinará una capacidad de infraestructura de sistemas de almacenamiento de energía requerida por el sistema eléctrico nacional.

La capacidad de infraestructura de sistemas de almacenamiento de energía corresponderá a la diferencia entre 2.000 MW y la capacidad de los proyectos de almacenamiento de energía en operación, declarados en construcción de acuerdo al artículo 72º-17 de la Ley General de Servicios Eléctricos y comprometidos en las licitaciones de suministro para clientes regulados

Te puede interesar

Revisión y Mejora de Licitaciones de Suministro Eléctrico en Chile
CNE destaca avances hacia tarifas justas y transición energética en 2025
ENGIE Chile emite bonos verdes por US$ 500 millones para proyectos renovables.

No obstante, se plantea que «la capacidad de infraestructura de sistemas de almacenamiento de energía no podrá ser superior a 500 MW. El cálculo precedente deberá considerar la información disponible al momento de entrada en vigencia de la resolución indicada en el inciso siguiente».

La Comisión deberá realizar un proceso que contendrá una licitación pública e internacional de infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía y otra de Servicio de Almacenamiento. El adjudicatario en la licitación de Infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía tendrá derecho a percibir por la Infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía solamente un pago anual igual al Valor Anual de Infraestructura de Sistemas de Almacenamiento (VAIA) ofertado, debidamente indexado de acuerdo con lo que se establezca en las bases de licitación.

Dicho valor, se añade, será remunerado por el período que se establezca en las bases de licitación, el que no podrá ser superior a 15 años, contados desde la entrada en operación de la respectiva infraestructura.

El o los adjudicatarios en la licitación de Servicio de Almacenamiento tendrán derecho a percibir los ingresos por concepto de energía, potencia y servicios complementarios que le correspondan a este Sistema de Almacenamiento, a prorrata de sus ofertas adjudicadas, debiendo pagar anualmente el Valor Anual por Servicio (VAS), debidamente indexado de acuerdo con lo que se establezca en las bases de licitación. 

Te puede interesar

El auge de la energía solar en el desierto de Atacama
Representantes de economías de la APEC se reúnen en seminario de energía sostenible en Chile
Proyecto de almacenamiento de energía en Tierra Amarilla impulsará sostenibilidad en Atacama

No podrán participar en la licitación a que se refiere el artículo aquellos proyectos que se encuentren declarados en construcción a la fecha de emisión del informe técnico preliminar, o comprometidos en las licitaciones de suministro para clientes regulados a que hace referencia el artículo 131° de la Ley General de Servicios Eléctricos.

Se espera que este lunes se ingrese al Congreso el proyecto de estabilización de tarifas eléctricas, el que es determinante para la tramitación del articulado de transición energética, ya que parlamentarios han mostrado sus dudas de continuar su tramitación si no hay un texto que permita contener las inminentes alzas en las cuentas de la electricidad.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-ingresa-indicaciones-al-proyecto-de-transicion-energetica-con-foco-en-almacenamiento/">Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de transición energética con foco en almacenamiento</a>

Etiquetas:AlmacenamientoComisión Nacional de Energía
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?