• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno le pondrá suma urgencia al proyecto de reforma al SEIA
Industria Minera

Gobierno le pondrá suma urgencia al proyecto de reforma al SEIA

Última Actualización: 14/01/2020 00:00
Publicado el 14/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ministro de Economía, Lucas Palacios, indicó que con esto se busca evitar la pérdida de inversiones.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que busca agilizar la tramitación de proyectos de inversión, se mantenía congelado en el Congreso. Eso hasta hoy, ya que el ministro de Economía, Lucas Palacios, anunció que el gobierno le dará suma urgencia a la iniciativa. “No queremos perder opciones de inversión extranjera o chilena y a veces los procesos son muy largos y mientras más nos demoramos en tomar decisiones, son oportunidades que perdemos”, indicó Palacios, quien explicó que “que es algo muy importante para agilizar los procesos; que tengan mayor certeza jurídica, siempre defendiendo y cuidando el medio ambiente”, sostuvo la autoridad.

El titular de Economía indicó que con miras a atraer inversión extranjera, también se fortalecerá la oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), en una estrategia conjunta con Cancillería y con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Además, al actual proyecto en discusión de Reforma Tributaria, se le agregarán elementos pro inversión como la depreciación automática inmediata, “que hasta el momento está en un 50% y estamos viendo qué porcentajes podemos utilizar para poder generar inversión en estos dos años que tenemos por delante. Es muy importante poder recuperar el ritmo de la inversión porque inversión significa empleo, desarrollo y recaudación”, sostuvo Palacios.

La autoridad también recalcó que no ha mermado la inversión extranjera con motivo del estallido social. “Nosotros le hacemos seguimiento a 256 proyectos internacionales que están generando inversión en Chile y todos se han mantenido en sus mismos procesos”.

Nueva planta de AB InBev

Estas declaraciones las entregó tras realizar un recorrido por las nuevas instalaciones de la firma cervecera AB InBev (ex Cervecerías Chile), que forman parte del plan de expansión con el que la compañía triplicará su capacidad de producción.

El gerente general de la compañía, Luis Vives, comentó que a los US$100 millones adicionales que costaría el proyecto, se sumaron otros US$30 millones. “Eso implica una apuesta por el país, una renovación del compromiso. Nosotros creemos en Chile, más allá del contexto. Miramos a mediano y largo plazo”, indicó el ejecutivo.

Las obras, hasta la fecha, han implicado contratos con 80 empresas, que se traduce en cerca de 4.500 trabajadores “que se suman a los 350 empleos permanentes y ya tenemos 210 empleos nuevos para lo que va de este año”.

Una vez inaugurada el 100% de la nueva infraestructura, AB InBev pasará de una producción de 1,1 millones de hectolitros a 3,3 millones, lo que la deja en una posición más competitiva frente a su rival CCU. Al respecto, Vives agregó que “queremos seguir compitiendo de una manera sana en Chile y que sea el consumidor chileno el que elija qué cerveza quiere disfrutar, en qué ocasión y bajo qué condiciones”.

Etiquetas:SEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Energía
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?