• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno le pondrá suma urgencia al proyecto de reforma al SEIA
Industria Minera

Gobierno le pondrá suma urgencia al proyecto de reforma al SEIA

Última Actualización: 14/01/2020 00:00
Publicado el 14/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ministro de Economía, Lucas Palacios, indicó que con esto se busca evitar la pérdida de inversiones.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que busca agilizar la tramitación de proyectos de inversión, se mantenía congelado en el Congreso. Eso hasta hoy, ya que el ministro de Economía, Lucas Palacios, anunció que el gobierno le dará suma urgencia a la iniciativa. “No queremos perder opciones de inversión extranjera o chilena y a veces los procesos son muy largos y mientras más nos demoramos en tomar decisiones, son oportunidades que perdemos”, indicó Palacios, quien explicó que “que es algo muy importante para agilizar los procesos; que tengan mayor certeza jurídica, siempre defendiendo y cuidando el medio ambiente”, sostuvo la autoridad.

Gobierno le pondrá suma urgencia al proyecto de reforma al SEIA

El titular de Economía indicó que con miras a atraer inversión extranjera, también se fortalecerá la oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), en una estrategia conjunta con Cancillería y con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Además, al actual proyecto en discusión de Reforma Tributaria, se le agregarán elementos pro inversión como la depreciación automática inmediata, “que hasta el momento está en un 50% y estamos viendo qué porcentajes podemos utilizar para poder generar inversión en estos dos años que tenemos por delante. Es muy importante poder recuperar el ritmo de la inversión porque inversión significa empleo, desarrollo y recaudación”, sostuvo Palacios.

La autoridad también recalcó que no ha mermado la inversión extranjera con motivo del estallido social. “Nosotros le hacemos seguimiento a 256 proyectos internacionales que están generando inversión en Chile y todos se han mantenido en sus mismos procesos”.

Nueva planta de AB InBev

Estas declaraciones las entregó tras realizar un recorrido por las nuevas instalaciones de la firma cervecera AB InBev (ex Cervecerías Chile), que forman parte del plan de expansión con el que la compañía triplicará su capacidad de producción.

El gerente general de la compañía, Luis Vives, comentó que a los US$100 millones adicionales que costaría el proyecto, se sumaron otros US$30 millones. “Eso implica una apuesta por el país, una renovación del compromiso. Nosotros creemos en Chile, más allá del contexto. Miramos a mediano y largo plazo”, indicó el ejecutivo.

Las obras, hasta la fecha, han implicado contratos con 80 empresas, que se traduce en cerca de 4.500 trabajadores “que se suman a los 350 empleos permanentes y ya tenemos 210 empleos nuevos para lo que va de este año”.

Una vez inaugurada el 100% de la nueva infraestructura, AB InBev pasará de una producción de 1,1 millones de hectolitros a 3,3 millones, lo que la deja en una posición más competitiva frente a su rival CCU. Al respecto, Vives agregó que “queremos seguir compitiendo de una manera sana en Chile y que sea el consumidor chileno el que elija qué cerveza quiere disfrutar, en qué ocasión y bajo qué condiciones”.

Etiquetas:SEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?