El Subsidio Único Familiar (SUF) es uno de los principales apoyos económicos que el Gobierno de Chile, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), entrega a familias de escasos recursos. Este aporte mensual se otorga por cada carga familiar reconocida y puede alcanzar hasta $42.486 si se trata de personas con discapacidad.
Diseñado para apoyar a hogares que no cuentan con ingresos suficientes, el SUF se paga durante tres años, desde el momento en que se aprueba la solicitud. Su acceso depende del Registro Social de Hogares (RSH) y de requisitos específicos que aquí te detallamos.
¿Cuánto dinero entrega el Subsidio Único Familiar?
El monto base de este subsidio depende del tipo de carga acreditada:
- $21.243 mensuales por cada carga familiar estándar.
- $42.486 mensuales si la carga presenta una discapacidad debidamente certificada.
Este dinero se deposita mensualmente y puede ser retirado por la madre, el padre, tutor legal o responsable de las personas a cargo.
¿Quiénes pueden postular al SUF?
El subsidio está dirigido a familias que no puedan acceder a la Asignación Familiar y que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para ser beneficiario, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Ser madre, padre, tutor legal o guardador de menores de edad o personas con discapacidad.
- Cargas familiares válidas:
- Niñas, niños y adolescentes menores de 18 años.
- Menores de 8 años que participen en programas del Ministerio de Salud.
- Escolares desde los 6 años en adelante, que sean alumnos regulares de enseñanza básica, media o superior.
- Personas con discapacidad, acreditadas por COMPIN.
¿Cómo postular al Subsidio Único Familiar?
La postulación debe realizarse en el municipio correspondiente al domicilio del grupo familiar. En la oficina de Asistencia Social o Departamento Social, se debe presentar la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento de la carga familiar.
- Carné de control de niño sano, si el menor tiene menos de 6 años.
- Certificado de alumno regular, si la carga tiene entre 6 y 18 años.
- Certificado de discapacidad emitido por COMPIN, en caso de discapacidad.
- Documento legal que acredite la tutela, si el solicitante no es el padre o madre biológico.
¿Qué duración tiene el beneficio?
El SUF se entrega por un periodo de tres años consecutivos, contados desde la fecha en que se aprueba el beneficio. Pasado ese tiempo, el beneficiario deberá renovar su solicitud, siempre que mantenga las condiciones necesarias para continuar recibiéndolo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-paga-hasta-42-000-por-carga-familiar-revisa-los-requisitos-del-subsidio-unico-familiar/">Gobierno paga hasta $42.000 por carga familiar: Revisa los requisitos del Subsidio Único Familiar</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad