• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Gobierno y empresarios mineros destacan que el sector tendrá una «reactivación mayor» con un cobre sobre los US$ 3 la libra
Uncategorized

Gobierno y empresarios mineros destacan que el sector tendrá una «reactivación mayor» con un cobre sobre los US$ 3 la libra

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno y empresarios mineros destacan que el sector tendrá una "reactivación mayor" con un cobre sobre los US$ 3 la libra

Además, destacó que el alza ayudará a las arcas fiscales en momentos que se requieren más recursos para enfrentar la emergencia del coronavirus

Relacionados:

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

Como una buena noticia para el país calificó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, el alza del precio del cobre y que dejó en esta jornada por sobre los US$ 3 la libra al principal producto de exportación de Chile.

Gobierno y empresarios mineros destacan que el sector tendrá una «reactivación mayor» con un cobre sobre los US$ 3 la libra

«Eso significa que vamos a tener una reactivación mayor de la minería chilena que no ha parado en este tiempo», sostuvo el secretario de Estado.

Además, el ministro destacó que el alza ayudará a las arcas fiscales en momentos que se requieren más recursos para enfrentar la emergencia del coronavirus y las consecuencias económicas en ellas.

El optimismo también se instaló en Sociedad Nacional de Minería (Sonami). El presidente del gremio, Diego Hernández, calificó como una muy buena noticia el alza del precio del cobre que hoy superó la barrera de los US$3 la libra por primera vez en más de dos años.

«Es una muy buena noticia para Chile y su minería por cuanto aumentan los ingresos del país y de las compañías mineras vía exportaciones y mejoran los márgenes operacionales de las empresas mineras y, ello, es particularmente importante en la actual coyuntura que enfrenta nuestro país producto de la pandemia», sostuvo.

En cuanto a las razones que explican el alza, Hernández explicó que obedece a tres factores: En primer lugar, la recuperación de China, principal consumidor de metales del mundo que actualmente capta la mitad del consumo mundial de cobre.

«Los datos de China muestran un crecimiento de su economía de 3,2% en el segundo trimestre luego de una caída de 6,8% en enero-marzo de 2020. Además, se observa un importante crecimiento de la inversión y de las exportaciones en julio pasado, las que se elevaron en alrededor de 7%, destacándose la inversión en infraestructura en 8%, a lo que se agrega el crecimiento de ventas de automóviles por 12%», detalló el dirigente.

Otro factor que explica este resultado es por la menor oferta de cobre por la paralización de algunas minas en países productores y, además, por menor disponibilidad de chatarra de cobre, que el año pasado representó el 16% del cobre refinado y este año solo la mitad.

Hernández sentenció: «No se descartan nuevas alzas del cobre en la medida que continue la recuperación de China y la mayor actividad de la economía mundial».

En la Bolsa de Metales de Londres, el principal producto de exportación de Chile tuvo un potente salto de 2,69% por lo que cerró la jornada en US$ 3,024 la libra. Este además es el mayor nivel desde junio del año 2018.

El incremento en esta jornada se dio luego de que la minera Rio Tinto reconociera una menor producción para este año dado el retraso en la puesta en marcha de una fundición.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Baldo ProkuricaChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Industria Minera
21/11/2025

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Industria Minera
21/11/2025

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Industria Minera
21/11/2025

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

19/11/2025
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?