• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gold Hart expande exploración en Tolita con nueva fase de perforación
Industria Minera

Gold Hart expande exploración en Tolita con nueva fase de perforación

Última Actualización: 30/09/2025 10:37
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Gold Hart expande exploración en Tolita con nueva fase de perforación

Nuevo programa de perforación en Tolita: Gold Hart busca ampliar recursos de cobre, oro y molibdeno.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Inicia la Fase III de perforación en Tolita

Gold Hart Copper Corp. ha anunciado el inicio de la Fase III de perforación en su proyecto Tolita, situado en el Distrito Vicuña, Chile. Esta etapa marca un importante avance en la exploración de oro, cobre y molibdeno estilo pórfido en la región.

Gold Hart expande exploración en Tolita con nueva fase de perforación

La compañía planea extender los pozos de perforación hasta 1.193 metros de profundidad, un alcance significativamente mayor que las perforaciones anteriores. Esta iniciativa representa un esfuerzo por identificar y cuantificar depósitos de gran envergadura que podrían transformar el potencial de Tolita.

Detalles de la campaña de perforación

Para lograr sus objetivos, Gold Hart Copper Corp. ha adquirido una plataforma de perforación diamantina Boart Longyear LF 90D. Esta herramienta permitirá alcanzar profundidades de hasta 1.193 metros y se espera que opere a una velocidad mensual de 700 a 900 metros. La empresa tiene previsto reanudar oficialmente la campaña en la próxima semana, una vez completada la movilización del equipo necesario.

  • Capacidad máxima de 1.193 metros de profundidad.
  • Ritmo de perforación de 700 a 900 metros mensuales.
  • Reinicio de la campaña la próxima semana.

Potencial geológico y próximos pasos

Los recientes hallazgos en Tolita han confirmado la presencia de mineralización de oro, cobre y molibdeno en profundidades exploradas. La extensión de los pozos de perforación permitirá una evaluación más detallada del potencial pórfido del emplazamiento. Isaac B. Maresky, cofundador y CEO de Gold Hart, expresó: «Creemos que apenas hemos comenzado a desentrañar el verdadero potencial de Tolita con esta nueva fase de perforación profunda».

Creemos que apenas hemos explorado el verdadero potencial de Tolita.

Isaac B. Maresky, cofundador y CEO de Gold Hart

Además, la empresa tiene considerado realizar un nuevo estudio geofísico en áreas específicas del proyecto, incluyendo la anomalía geofísica al norte y sectores al oeste de la falla inferida. Estos análisis adicionales podrían revelar detalles importantes sobre la extensión y la calidad de los depósitos subyacentes.

Etiquetas:Distrito VicuñaGold Hart Copper Corp.proyecto Tolita
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?