• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Minería Internacional

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Última Actualización: 21/08/2025 19:00
Publicado el 01/08/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

En una polémica decisión, los representantes de ventas de Goldman Sachs Group Inc. estaban recomendando a sus clientes de hedge funds apostar por un alza en los precios del cobre en EE. UU. solo un día antes de que la decisión sobre aranceles del presidente Trump hiciera que el mercado sufriera su mayor caída registrada.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Durante una llamada con clientes el martes, Goldman argumentó que Trump probablemente implementaría un arancel del 50% sobre el cobre y recomendó la compra de opciones de compra a corto plazo que pagarían si los precios del cobre en EE. UU. se disparaban un 11%, según fuentes cercanas al asunto que pidieron no ser identificadas al discutir información privada.

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

En realidad, el presidente de EE. UU. impuso el miércoles por la tarde solo un arancel limitado que eximía al principal tipo de cobre del arancel por completo, lo que provocó una caída del 22% en los precios en Nueva York en cuestión de horas.

Esa misma noche, el departamento de ventas de productos básicos de Goldman envió un correo electrónico a los clientes titulado «Sin arancel al cobre. Mea Culpa».

El error de uno de los bancos más grandes y respetados en materia de materias primas resalta cómo el anuncio de los aranceles sorprendió prácticamente a todo el mercado del cobre. Varias firmas de hedge funds y escritorios de negociación de bancos, incluido Goldman, están sufriendo pérdidas por el colapso de precios del miércoles, según fuentes cercanas al asunto. La caída de precios fue el doble del descenso récord anterior para el contrato de EE. UU. en datos que se remontan a 1988.

Otros grandes bancos se vieron igualmente sorprendidos, con los representantes de ventas de Citigroup Inc. enviando un mensaje el miércoles por la mañana a los clientes diciendo que «a nuestro escritorio de trading le gusta comprar la arbitraje en cobre (comprar Comex, vender LME).»

La llamada del martes fue la última de una serie de recomendaciones que Goldman había realizado instando a los clientes a apostar por el alza de los precios del cobre en EE. UU. Trump había anunciado a principios de julio que los aranceles al cobre serían del 50%, el doble de las expectativas del mercado en ese momento, pero los precios del cobre en Comex solo habían subido alrededor del 28% por encima de los precios globales en la Bolsa de Metales de Londres.

Aunque algunos clientes temían que pudiera haber exenciones país por país a los aranceles después de que EE. UU. firmara un acuerdo comercial con Indonesia, un importante productor de cobre, Goldman argumentó que el diferencial de precios entre los dos mercados debería aumentar aún más. En un resumen de la llamada del martes que fue enviado por los vendedores de Goldman a los clientes, el banco dijo que los «aranceles completos del 50%» deberían llevar al diferencial a moverse entre el 35% y el 40%.

Goldman sugirió a los clientes comprar opciones de compra de septiembre con un precio de ejercicio de $6.25, alrededor de un 11% por encima del precio actual en ese momento. Desde el anuncio del arancel y el consiguiente colapso de precios, el valor de esas opciones ha disminuido en más del 90%.

Las llamadas y correos electrónicos de los representantes de ventas son independientes de las notas publicadas por el equipo de investigación de Goldman. Los analistas de metales de Goldman también habían predicho que habría aranceles del 50% sobre el cobre, pero en una nota del lunes argumentaron que la «diplomacia mineral» podría llevar a exenciones de los aranceles, y abogaron por tomar beneficios en su recomendación comercial anterior de apostar por la subida del spread Comex vs. LME.

Etiquetas:cobreGoldman Sachs
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?