En una polémica decisión, los representantes de ventas de Goldman Sachs Group Inc. estaban recomendando a sus clientes de hedge funds apostar por un alza en los precios del cobre en EE. UU. solo un día antes de que la decisión sobre aranceles del presidente Trump hiciera que el mercado sufriera su mayor caída registrada.
Durante una llamada con clientes el martes, Goldman argumentó que Trump probablemente implementaría un arancel del 50% sobre el cobre y recomendó la compra de opciones de compra a corto plazo que pagarían si los precios del cobre en EE. UU. se disparaban un 11%, según fuentes cercanas al asunto que pidieron no ser identificadas al discutir información privada.
En realidad, el presidente de EE. UU. impuso el miércoles por la tarde solo un arancel limitado que eximía al principal tipo de cobre del arancel por completo, lo que provocó una caída del 22% en los precios en Nueva York en cuestión de horas.
Esa misma noche, el departamento de ventas de productos básicos de Goldman envió un correo electrónico a los clientes titulado «Sin arancel al cobre. Mea Culpa».
El error de uno de los bancos más grandes y respetados en materia de materias primas resalta cómo el anuncio de los aranceles sorprendió prácticamente a todo el mercado del cobre. Varias firmas de hedge funds y escritorios de negociación de bancos, incluido Goldman, están sufriendo pérdidas por el colapso de precios del miércoles, según fuentes cercanas al asunto. La caída de precios fue el doble del descenso récord anterior para el contrato de EE. UU. en datos que se remontan a 1988.
Otros grandes bancos se vieron igualmente sorprendidos, con los representantes de ventas de Citigroup Inc. enviando un mensaje el miércoles por la mañana a los clientes diciendo que «a nuestro escritorio de trading le gusta comprar la arbitraje en cobre (comprar Comex, vender LME).»
La llamada del martes fue la última de una serie de recomendaciones que Goldman había realizado instando a los clientes a apostar por el alza de los precios del cobre en EE. UU. Trump había anunciado a principios de julio que los aranceles al cobre serían del 50%, el doble de las expectativas del mercado en ese momento, pero los precios del cobre en Comex solo habían subido alrededor del 28% por encima de los precios globales en la Bolsa de Metales de Londres.
Aunque algunos clientes temían que pudiera haber exenciones país por país a los aranceles después de que EE. UU. firmara un acuerdo comercial con Indonesia, un importante productor de cobre, Goldman argumentó que el diferencial de precios entre los dos mercados debería aumentar aún más. En un resumen de la llamada del martes que fue enviado por los vendedores de Goldman a los clientes, el banco dijo que los «aranceles completos del 50%» deberían llevar al diferencial a moverse entre el 35% y el 40%.
Goldman sugirió a los clientes comprar opciones de compra de septiembre con un precio de ejercicio de $6.25, alrededor de un 11% por encima del precio actual en ese momento. Desde el anuncio del arancel y el consiguiente colapso de precios, el valor de esas opciones ha disminuido en más del 90%.
Las llamadas y correos electrónicos de los representantes de ventas son independientes de las notas publicadas por el equipo de investigación de Goldman. Los analistas de metales de Goldman también habían predicho que habría aranceles del 50% sobre el cobre, pero en una nota del lunes argumentaron que la «diplomacia mineral» podría llevar a exenciones de los aranceles, y abogaron por tomar beneficios en su recomendación comercial anterior de apostar por la subida del spread Comex vs. LME.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/goldman-sachs-apuesta-por-alza-en-cobre-desencadena-mayor-caida-de-precios/">Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios</a>