• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Google revoluciona la conectividad global con su internet óptico terrestre
Mundo

Google revoluciona la conectividad global con su internet óptico terrestre

Última Actualización: 09/07/2025 18:27
Publicado el 09/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Google, a través de su empresa matriz Alphabet, ha presentado una innovadora alternativa para ofrecer internet de alta velocidad que busca dejar atrás las limitaciones de los sistemas tradicionales. Con Taara Lightbridge, una tecnología que transmite datos por medio de haces de luz, la compañía entra de lleno en la competencia por la conectividad global, desafiando directamente a propuestas como Starlink, de Elon Musk.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

Una solución óptica sin cables ni satélites

El sistema Taara utiliza terminales compactas, del tamaño de un semáforo, que integran espejos, sensores y sistemas ópticos de alineación automática para establecer enlaces de alta velocidad. Esta tecnología permite alcanzar velocidades de hasta 20 Gbps en distancias de hasta 20 kilómetros, sin necesidad de desplegar cables ni lanzar satélites.

La clave de esta innovación está en su facilidad de instalación y bajo consumo energético, con un requerimiento de apenas 40 vatios, lo que representa una ventaja significativa frente a otras soluciones. Además, su versatilidad le permite operar en zonas urbanas, rurales, montañosas e incluso sobre cuerpos de agua, superando muchas de las barreras físicas que limitan otras infraestructuras como la fibra óptica.

Google desafía el modelo satelital de Starlink

Mientras Starlink ha consolidado su red a través del lanzamiento masivo de satélites para ofrecer conectividad en todo el mundo, la apuesta de Google se desmarca con un modelo completamente terrestre y óptico, que elimina la necesidad de infraestructura física compleja. Esta estrategia no solo reduce costos, sino que también facilita una expansión más rápida y sostenible en zonas con difícil acceso o limitaciones económicas.

La propuesta de Google llega en un momento de fuerte competencia en el sector de las telecomunicaciones, con empresas como Amazon incursionando también en la conectividad espacial. A diferencia de estos modelos, Taara ofrece una alternativa más eficiente y accesible, que se perfila como una opción viable para acelerar la inclusión digital a escala global.

Nuevos actores intensifican la competencia

El mercado de la conectividad global continúa diversificándose con propuestas como la de AST SpaceMobile, que planea desplegar una red de banda ancha satelital directa a teléfonos móviles. Esta tecnología eliminaría la necesidad de dispositivos intermedios como routers o antenas, con el objetivo de erradicar las zonas sin cobertura y ofrecer acceso a poblaciones desconectadas.

Este creciente ecosistema de soluciones tecnológicas plantea nuevos escenarios para la conectividad mundial, con modelos que van desde satélites en órbita hasta enlaces ópticos terrestres de alta velocidad, como el impulsado por Google.

Etiquetas:google
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Modo IA de Google llega al español: la búsqueda inteligente ahora disponible globalmente

29/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?