• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile implanta grabado obligatorio de patentes para combatir robo de autos
Dato Útil

Chile implanta grabado obligatorio de patentes para combatir robo de autos

Última Actualización: 24/02/2025 13:34
Publicado el 24/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde el 14 de mayo de 2024, Chile implementó una nueva regulación para combatir el robo de vehículos y la comercialización ilegal de autos robados. La Ley 21.601, que establece el grabado obligatorio de las patentes en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados, busca fortalecer la seguridad vehicular y reducir los índices de robo.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Implementación de la Nueva Regulación Sobre el Grabado de Patentes

El 14 de mayo de 2024 fue el día en que entró en vigor el reglamento final de esta ley, exigiendo a todos los vehículos que circulen en Chile tener grabados los números de las placas patentes en los vidrios y espejos. Esta medida tiene como objetivo hacer más difícil la venta de vehículos robados y facilitar la identificación de los mismos en caso de robo.

Chile implanta grabado obligatorio de patentes para combatir robo de autos

Fechas Clave para el Cumplimiento del Grabado de Patentes

La ley establece fechas específicas según la fecha de comercialización del vehículo para cumplir con esta nueva normativa:

  • Autos nuevos hasta el 15 de agosto de 2024: deben grabar sus vidrios hasta el 14 de septiembre de 2024.
  • Vehículos comercializados antes del 11 de noviembre de 2023: deben cumplir con el grabado antes del 14 de mayo de 2025.
  • Vehículos vendidos entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: también deben cumplir antes del 14 de mayo de 2025.
  • Vehículos vendidos desde el 14 de septiembre de 2024: deben salir de las automotoras con el grabado ya realizado.

Consecuencias de No Cumplir con el Grabado de Patentes

El incumplimiento de esta normativa no solo compromete la seguridad del vehículo, sino que también acarrea sanciones legales. Los conductores que no cumplan con el grabado en las fechas estipuladas enfrentan multas graves, que oscilan entre 1 y 1.5 UTM (aproximadamente $67.294 a $100.941, con base en el valor de la Unidad Tributaria Mensual (UTM) de febrero de 2025).

Importancia del Cumplimiento

El cumplimiento de esta nueva normativa es esencial para fortalecer la seguridad vehicular y disminuir la incidencia de robos de autos y su comercialización ilegal. Además, protege tanto a los vendedores como a los compradores de vehículos, asegurando que los autos en circulación sean legítimos y no formen parte de actividades delictivas.

Etiquetas:Chilegrabado de patenteley de grabado de patentetrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

04/11/2025

Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

04/11/2025

Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?