• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gremios de la minería y las forestales arremeten contra norma que caduca las concesiones en tierras indígenas
Industria Minera

Gremios de la minería y las forestales arremeten contra norma que caduca las concesiones en tierras indígenas

Última Actualización: 25/01/2022 18:36
Publicado el 25/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sonami y Corma criticaron la idea aprobada en general por la comisión de Medioambiente.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

El sector privado comienza a reaccionar a la aprobación de una norma en la comisión de Medioambiente de la Convención Constitucional que declara la nulidad de las concesiones mineras, eléctricas y forestales que se emplacen en territorios indígenas.

Gremios de la minería y las forestales arremeten contra norma que caduca las concesiones en tierras indígenas

Ahora, dicha propuesta deberá ser analizada en particular en la comisión para luego, en caso de ser aprobada, ser votada en el Pleno de la Convención.

La primera entidad empresarial en reaccionar fue la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), cuyo presidente Diego Hernández criticó la norma, señalando que va en contra de la certeza jurídica para el sector.

«Junto con reconocer que lo que se aprobó requiere aún de indicaciones y análisis en particular y de ser vista por la Convención en pleno, creemos que lo aprobado por la comisión respectiva es una mala señal y no contribuye en nada a generar el clima de certeza jurídica que necesita la industria minera. Es la certeza la que ha permitido que la minería sea lo exitosa que ha sido hasta ahora en términos económicos y sociales», aseguró el extimonel de Codelco.

A su vez, Hernández advirtió que de aprobarse la norma se provocaría un aumento en la judicialización de los proyectos.

«No existe catastro de cuáles son las concesiones que se verían afectadas ni cómo sería impactado el país con esta decisión abriendo la puerta a interminables juicios que en nada van a beneficiar al país y a su desarrollo», lanzó el timonel gremial.

A su vez, agregó que dicha medida puede implicar que las comunidades abran procesos de negociación con las mineras afectadas, «para obtener algún beneficio económico».

«Ello es contrario a la legítima pretensión de las empresas de poder realizar sus actividades en un marco de seguridad jurídica y de los pueblos ancestrales de recuperar sus tierras en beneficio de sus comunidades», cerró el ejecutivo.

Por su parte, el presidente del Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte, aseguró que la temática en torno a los pueblos originarios «sin duda» es de «suma importancia» en el proceso constitucional.

«Por ello, estamos atentos a la discusión e interesados en colaborar con la Convención y hemos hecho llegar nuestras propuestas a las comisiones respectivas», continuó.

«Por ello, la iniciativa que fue votada hoy, siendo muy relevante, esperamos que pueda ser mejorada de manera sustantiva en la discusión futura con participación de todos los actores antes de su ingreso al plenario», señaló el directivo.

En esta línea, planteó que es «básico y relevante» para otorgar certeza jurídica que se identifique «de manera clara y precisa» quiénes son los beneficiarios partícipes del proceso, que se «exijan» los antecedentes necesarios.

«Porque si partimos de un vacío o una incerteza, toda esta conversación puede llegar a ser insalvable», manifestó, mostrando su disposición a un diálogo con las contrapartes de los pueblos originarios

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChilePortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?